Gobierno

Ocho pueblos de Quepos y Tarrazú siguen incomunicados a casi un mes de Nate

Vecinos solo pasan de una comunidad a otra por el río

EscucharEscuchar
Este es el paso improvisado, sobre el río Paquita, que los vecinos deben tomar para llegar a sus comunidades. (Tomada del Facebook de la Municipalidad de Quepos)

Ya pasó casi un mes desde que la tormenta Nate azotó el país, sin embargo, ocho pueblos de Quepos y Tarrazú continúan aislados como si se tratara de los primeros días del desastre.

Se trata de las comunidades de Cerritos, La Gallega, Santa Juana, Cotos, Paso Real, Parcelas de Cerritos, todos en Quepos. Además de Quebrada Arroyo y Cerro Nara, en Tarrazú.

Para ingresar a estas comunidades había un puente sobre el río Cañas, pero este fue arrasado luego de la crecida el día de la tormenta. También se podía ingresar por Santa Juana, pero un derrumbe aterró la calle.

LEA: Ríos de Quepos ponen en riesgo los exámenes de bachillerato de 11 estudiantes

Para pasar de uno a otro poblado, los vecinos hacen equilibro sobre un tubo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) que está ubicado sobre el río Paquita o cruzan a pie el río Cañas, si el cauce está bajo.

"Es un camino municipal el que da problemas de acceso terrestre. Se está gesionando por parte de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) un crédito para comprar materiales para construir un puente peatonal, como ¢5 millones. La alcandesa de Quepos (Patricia Bolaños) está gestionando (ante el Ministerio de Obras Públicas y Transportes) la instalación de un puente bailey", explicó Wálter Fonseca, de la CNE.

Víctor Fernández, del Comité de Emergencias de Cerritos, explicó que hace dos semanas la alcaldesa les dijo que le dieran quince días para responderles cómo se iba a desarrollar el proyecto para colocar un puente sobre el río Paquita.

LEA: Tormenta Nate dejó daños al país por al menos $385 millones

"Aún no tenemos respuesta, no sabemos nada. La CNE no ha hecho nada para habilitar el paso ni tampoco la Municipalidad", dijo Fernández.

Entre los más preocupados por la incomunicación terrestre estaba Ricardo Torres, director del Liceo Rural Cerritos, por el comienzo de las pruebas de bachillerato para los 11 estudiantes de ese colegio.

Al final, dijo Torres, los funcionarios del Ministerio de Educación Pública ingresaron en un carro 4x4 por el río Cañas.

Durante el domingo y lunes, La Nación llamó en varias ocasiones a la alcaldesa de Quepos para que explicara las razones por las cuales no se había podido habilitar un paso en la zona, pero no contestó, lo mismo que los mensajes enviados.

También le consultó sobre la situación a Iván Brenes, presidente de la CNE, pero indicó que sobre el tema iba a hablar Sigifredo Pérez, jefe del Operaciones de la Comisión. Pérez a su vez remitió a Wálter Fonseca, también de la Comisión, quien explicó que los detalles de cómo iban las obras para habilitar el paso, las podía contestar el vicealcalde de Quepos, Erick Cordero.

La Nación se trató de comunicar con Cordero, pero no contestó las llamadas a su celular.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

“Ahí no hay un solo jaguar, son cuatro gatitos”. Así se refirió el presidente Rodrigo Chaves a un grupo de personas en Nicoya, durante el día de celebración de la Anexión de Guanacaste.
‘Son cuatro gatitos’: Chaves se burla de personas que requirieron protección de Fuerza Pública durante acto oficial del gobierno

Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

El Deportivo Saprissa se trasladó este viernes a San Isidro de El General, para su juego ante Pérez Zeledón... pero algo ocurrió en la carretera.
Saprissa sufre accidente en la carretera en su camino a Pérez Zeledón

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.