Gobierno

Costarricenses podrán votar desde el extranjero

TSE habilitó sistema electrónico para solicitar cambio de domicilio electoral

EscucharEscuchar
Héctor Hernández, director del Registro Electoral en conferencia de prensa. (Irela Fornaguera)

Por primera vez, el próximo 2 de febrero, los costarricenses que residen en el extranjero podrán elegir presidente de la República.

Para faciitarles la participación a esos ciudadanos, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) habilitó un sistema electrónico para tramitar solicitudes de cambio de domicilio electoral. La votación, sin embargo, deberá realizarse en alguno de los 50 consulados en el extranjero.

Los empadronados tienen tiempo desde hoy y hasta el próximo 2 de octubre para llenar el formulario en la página Web del TSE

Entre los requisitos está adjuntar tres fotografias: una personal, otra de la huella dactilar y una más con la firma. Una vez enviado el formulario, los funcionarios del Tribunal se encargarán de verificar los datos.
Después de una semana se le comunicará al interesado, vía correo electrónico, si se aprobó o no su solicitud.

Actualmente, hay 8.700 ticos empadronados en el extranjero, pero los registros hablan de más de 50.000 personas que habitan fuera del país.

"Esta es una medida para disminuir el abstencionismo y que más y más costarricenses salgan a votar, muchos viven en el exterior", manifestó Héctor Fernández, director del Registro Electoral.

LE RECOMENDAMOS

Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

El turista visitó Costa Rica y se hospedó en un apartamento en Escazú, el cual alquiló mediante la famosa plataforma
Turista mostró su Airbnb en Costa Rica y muchos no pueden creer que exista algo así en el país (cuesta $500 el día)

Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

De acuerdo con vecinos, Marilyn Chacón vivía sola con sus hijos ya que, en apariencia, le había puesto medidas cautelares a su pareja en el Juzgado de Violencia de Desamparados
Dificultades económicas obligaron a mujer a vivir en cuartería donde murió con sus hijos en incendio en Desamparados

Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

Arnold Téllez precisó que él eliminó el nombre de Araya para que no apareciera en el sistema de gestión interno del Ministerio Público, en una causa específica, por pedido de una fiscala de Anticorrupción.
Técnico judicial confirma que eliminó nombre de Johnny Araya por solicitud de una fiscala

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.