Gobierno

Vocero de Estados Unidos califica de ‘aliado’ a Luis Guillermo Solís

Ve línea común en democracia, derechos humanos y mercados eficientes

John Feeley fue militar y ahora es diplomático de su país para América Latina. Hizo una visita protocolaria al presidente Luis Guillermo Solís este lunes por la mañana, antes de salir hacia Panamá y Belice. | CASA PRESIDENCIAL (Jeffrey Arguedas)

En un nuevo encuentro con altas autoridades de Estados Unidos, el presidente Luis Guillermo Solís sostuvo este lunes una reunión con el subsecretario adjunto principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, John Feeley, quien lo considera un político “líder”, “valiente” y “trabajador”.

El vocero de Washington para países de América Latina conversó durante una hora con el mandatario sobre una lista de temas variados, en el marco del “buen momento de las relaciones” entre ambos países, según Feeley, sin rastro de inquietud alguna de Estados Unidos por el cambio de gobierno en Costa Rica.

El diplomático estadounidense incluso minimizó cualquier alusión a la diferencia ideológica entre ambos países y subrayó la coincidencia de valores en temas de democracia, derechos humanos y comercio.

“Creo que los términos ‘derechista’ e ‘izquierdista’ en este siglo XXI ya no tienen tanta relevancia, pero nunca consideramos al partido ni un sesgo socialista o algo así. Durante la Guerra Fría era así, pero hemos evolucionado”, respondió en la conferencia de prensa Feeley, egresado del Colegio Nacional de la Guerra y expiloto de helicóptero en su Ejército.

“Las alianzas las hemos buscado con presidentes como Juan Manuel Santos en Colombia, que dicen que es centroderecha, o con Michelle Bachelet en Chile, de un partido socialista. Francamente, señores, eso no nos importa nada”, contestó ante una pregunta sobre la visión que tiene Washington sobre el gobierno de Luis Guillermo Solís, a cinco meses de haber asumido el poder con el Partido Acción Ciudadana (PAC).

“Es en los valores donde está la coincidencia con nuestros aliados, con la administración del presidente Solís”, a quien Feeley calificó como “trabajador”, “que prefiere hacer las cosas más que hablarlas”.

Añadió que Estados Unidos necesita el liderazgo de Solís en la región, así como el de Juan Carlos Varela (presidente de Panamá) y el de Dean Barrow (primer ministro de Belice), los otros dos gobernantes que visita Feeley en una gira que empezó el sábado en Costa Rica.

Aquí tuvo una reunión el domingo con la ministra de Justicia, Cristina Ramírez, y visitó la cárcel La Reforma, como parte de un convenio de cooperación en seguridad penitenciaria. “Parecía una fiesta de vecindad”, opinó en alusión al ambiente jovial que observó este domingo entre reos y visitantes en La Reforma, parte de un sistema penitenciario “progresista” y que podría dar lecciones a Estados Unidos, manifestó.

El estadounidense también usó la palabra “valiente” para referirse al discurso de Solís la semana antepasada en Nueva York, en la Asamblea General de Naciones Unidas. Ese fue el segundo viaje de Solís a Estados Unidos en sus cinco meses de gobierno. En ambos se reunió con autoridades gubernamentales. También lo hizo con el secretario de Estado, John Kerry, en Panamá, y aquí con el general John Kelly , jefe del Comando Sur estadounidense.

Solís negó que haya planes de una visita oficial a Estados Unidos, “pero la agenda bilateral no requiere de eso para avanzar”, dijo.

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

La Selección de Costa Rica jugará en la Copa Oro 2025, que se disputará en 14 estadios y 11 ciudades de Estados Unidos y Canadá.
Copa Oro: Estos son los rivales que la Selección de Costa Rica enfrentará al mando de Miguel ‘Piojo’ Herrera

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.