Infraestructura

INS presta $21 millones para impulsar vía a San Ramón

Dinero se utilizará para el prediseño, diseño y los estudios técnicos del proyecto

El plan implica intervenir 59 kilómetros de vía .

El dinero necesario para completar el prediseño, diseño y estudios técnicos del proyecto de ampliación de la carretera San José-San Ramón saldrá de un crédito otorgado por el Instituto Nacional de Seguros (INS).

La Junta Directiva de esa entidad aprobó prestar $21,5 millones. Eso, cuando el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) defina el banco que lo administrará en fideicomiso.

La información fue confirmada por Elian Villegas, presidente ejecutivo del INS.

“Ese capital inicial es relevante porque hay que completar toda la parte del diseño de la obra para poder presentarla ante terceros; por ejemplo, ante fondos de pensión o fondos de inversión y decirles: ‘esto es lo que vamos a hacer y cuesta tanto’”, explicó Villegas.

El jerarca manifestó que el financiamiento fue aprobado tras una solicitud del MOPT.

“Esta parte es esencial para poder ir luego a solicitar el dinero a los inversionistas para ejecutar la obra”, añadió Villegas.

Los fondos se darían en colones o dólares, según la necesidad del proyecto, agregó.

El plazo del crédito será de un año a partir de la entrega de los recursos y se podría extender por un año más. Los fondos se darían en colones o dólares, según la necesidad del proyecto.

Además, los intereses del préstamo se calcularían según la tasa de captación del Gobierno, más medio punto porcentual.

El resto de detalles serán definidos cuando se escoja cuál será la entidad bancaria responsable del fideicomiso.

En julio anterior, los bancos interesados en el proyecto expresaron la necesidad de contar con un capital inicial, aportado por el Estado, para que disminuyera el riesgo financiero.

Las entidades financieras que mostraron disposición para manejar el fideicomiso son: el Banco de Costa Rica, Bancrédito, BCT, Lafise, Scotiabank e Improsa.

En el caso del Banco Nacional, en junio descartó asumirlo debido a que consideró que el proyecto es financieramente riesgoso.

Atrasos. En julio, el MOPT aseguró tener listo los términos de referencia de la obra, los cuales, dijo, enviaría a los bancos. Sin embargo, aún no lo ha hecho.

Los términos de referencia son vitales para definir el costo de la carretera y el monto de peajes que pagarían los 84.000 vehículos que pasan por esa vía a diario.

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini, reiteró que ya están preparados y serán remitidos en los próximos días a la Contraloría General de República para su revisión.

“La Contraloría nos tiene que autorizar esa licitación y los plazos nuestros son de que esté listo el fideicomiso entre finales de este año y principios del otro”, apuntó el jerarca.

Gerardo Porras, gerente general de Bancrédito, estimó que, cuanto más se atrase la entrega de los términos de referencia, más riesgoso se vuelve el proyecto. Añadió que, pese a las circunstancias, esa institución mantiene interés en el fideicomiso.

También, la Defensoría de los Habitantes había solicitado tener los términos de referencia, pero el MOPT se los negó.

“A la fecha se tiene un borrador de los términos de referencia (...). Al ser un documento borrador, por el momento se considera un documento de trabajo, el cual puede sufrir ajustes”, respondió el MOPT el 17 de setiembre.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

Este miércoles hay previsiones parecidas de tormenta eléctrica, según prevé el IMN
¿Por qué hubo tanta rayería anoche en Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.