Infraestructura

Plan para agilizar expropiaciones consigue apoyo en Congreso

Reforma permitiría a Estado tomar posesión de terreno de manera inmediata

EscucharEscuchar
El paso a desnivel en la rotonda de la Bandera, previsto desde 2014, ha enfrentado la traba de las expropiaciones. (Warren Campos)

Una reforma legal que permitiría al Estado tomar posesión inmediata de los terrenos para construir obras públicas consiguió avanzar en la Asamblea Legislativa.

La Comisión de Asuntos Jurídicos dictaminó el proyecto para modificar la ley de expropiaciones, con el fin de agilizar la construcción de obra pública, principalmente la infraestructura vial.

Marco Redondo, diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC) y miembro del foro legislativo, explicó que con la modificación propuesta, el Estado podría hacer uso del terreno necesario inmediatamente después de realizada la declaratoria de expropiación en sede administrativa y establecido el valor.

Es decir, si el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) requiere de un lote, declara el interés y notifica al propietario. A partir de ese momento, la propiedad será del Estado y eso permitiría comenzar a ejecutar el proyecto.

Si el dueño está inconforme con el valor determinado por el Estado podrá acudir a la sede judicial para reclamar el precio que considere justo. Esta diferencia, sin embargo, no atrasará la obra pública.

"En ningún momento se violenta el debido proceso sino que se acelera la entrada en posesión para que a través de ese interés público, se hagan las obras que se necesitan en el tiempo en que se espera, y no como ahora, con préstamos que no se ejecutan porque no se culminan las expropiaciones", manifestó el congresista.

La reforma fue solicitada por el MOPT, luego de que la modificación a esa misma ley aprobada en 2014 resultara insuficiente.

Actualmente, proyectos que llevan muchos años en espera como la carretera a San Carlos o el tramo norte de Circunvalación todavia tienen terrenos pendientes de expropiar.

Medio centenar de expropiaciones pendientes (ESTEBAN ESQUIVEL Y DIEGO BOSQUE / LA NACIÓN)

Redondo informó de que la iniciativa de ley también propone que la Dirección General de Tributación contrate profesionales externos para trámites de expropiaciones. Además, establece plazos claros para todas las etapas del proceso.

LEA: MOPT plantea fijar plazo a jueces para expropiar terrenos

El dictamen fue unánime en la Comisión de Jurídicos, por lo cual, en criterio de Redondo, se esperaría que haya respaldo cuando se discuta en plenario.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

Situación ocurrió durante control vehicular cerca de la Catedral Metropolitana, ciudadano colombiano fue detenido
Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.