Empresarios piden otras siglas para aeropuerto

“Liberia en África no, Liberia en Costa Rica”. Esta es la aclaración que deben hacer muchos viajeros cuando llegan a los aeropuertos, principalmente de Estados Unidos.

Tan frecuente error motivó a la Cámara de Turismo de Guanacaste (Caturgua) a solicitar el cambio de identificación internacional del aeropuerto Daniel Oduber, ubicado en Liberia.

En vez de LIR, proponen usar GNT y que así se conozca como aeropuerto de Guanacaste, y no de la llamada Ciudad Blanca.

La nueva terminal se inauguró en el 2012. | GABRIELA TÉLLEZ/ARCHIVO

La gestión, presentada ante el Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac), busca evitar confusiones entre la terminal costarricense y el aeropuerto internacional Roberts, en Liberia, África, cuya nomenclatura se compone por las letras LIB.

“La razón principal es que logramos detectar que, a raíz del tema del ébola en Liberia, África, hubo casos de turistas que se confundían y, simplemente, al ver la opción (de destino) de Liberia, desechaban la opción. Parece mentira, pero lamentablemente las siglas generaron confusión”, explicó la presidenta de Caturgua, Priscila Solano.

La etapa más seria de infección del virus del Ébola en África se dio entre agosto y noviembre del 2014.

La iniciativa también es apoyada por la Cámara de Turismo de la Zona Norte y la Cámara de Turismo de Monteverde.

“También tuvimos turistas que nos reportaron que, cuando viajaron de regreso a Estados Unidos, los hacían pasar por una requisa especial porque pensaban que venían del aeropuerto de Liberia (África)”, añadió la líder empresarial.

Las organizaciones enviaron, semanas atrás, una carta al ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Segnini, para explicar el planteamiento.

La Nación intentó conversar con Álvaro Vargas, director de Aviación Civil, pero no fue posible localizarlo.

En el 2014, el aeropuerto Daniel Oduber recibió 755.000 viajeros; esto equivale al 17% de los 4,4 millones de turistas que entraron al país por vía aérea.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Jugó en tres mundiales y ganó la Copa Intercontinental, antes de radicar en Costa Rica.
Fallece mundialista que dirigió a Saprissa y fue un ídolo en su país natal

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.