![](https://www.nacion.com/resizer/v2/J2NHBIJQWNCFHN7FE42Y3NWIAU.jpg?smart=true&auth=dfde721fe22f791b8c6e5e75cf58ae733b2321f3f7ac897f05c0da830136c525&width=720&height=538)
Quienes visiten el sector de Paquera y playa Naranjo durante esta Semana Santa podrían encontrarse con pasos regulados y maquinaria sobre la vía.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) anunció que esta misma semana empezará la intervención de la carretera que comunica ambas comunidades.
Las obras incluyen la mejora de la calzada de lastre, conformación de cunetas y espaldones, así como bacheo con material granular, sustitución de alcantarillas y construcción de cabezales y tienen un costo de ¢226 millones.
LEA: Vecinos de Paquera presionan por carretera
Dichos arreglos deben completarse en un plazo de 120 días naturales, lo que equivale a unos cuatro meses.
Cristian Vargas, gerente de Conservación de Vías y Puentes del Consejo Nacional de Vialidad, explicó que para atender la ruta en un plazo viable se hizo un proceso de contratación abreviada.
Los trabajos incluyen los 24 kilómetros comprendidos entre playa Naranjo y río Grande y entre río Grande y Paquera.
LEA: Asfaltado de vía entre Paquera y Playa Naranjo iniciaría a finales del 2016
Sin embargo, esta reparación es apenas una medida paliativa a a los reclamos de los vecinos, que incluso bloquearon la vía en julio del año pasado, cuando exigieron que sea asfaltada.
Luego de la presión local, el MOPT prometió que sería hasta finales de este año cuando se asfaltaría la carretera.