El País

30.000 litros de combustible contaminan pozo

AyA teme que con el verano la mancha se extienda al acuífero Colima

EscucharEscuchar
Ricardo Sancho (corbata) presenció ayer parte de los trabajos que se realizan con el fin de ampliar el pozo contaminado. | ADRIANA OVARES LN

Un informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) reveló que 30.000 litros de combustible contaminaron el pozo de agua AB-1089, en Barreal de Heredia.

Este pozo es propiedad de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), la misma que detectó el problema en uno de sus monitoreos de calidad del agua, hecho en setiembre del 2004.

Se sospecha que la fuente de la contaminación es una gasolinera ubicada en la zona industrial de Barreal, a escasos metros del pozo de agua.

Según el presidente ejecutivo de Acueductos y Alcantarillados (AyA), Ricardo Sancho, la sección de Delitos Económicos del OIJ llegó a esa cifra tras hacer cálculos sobre la cantidad de combustible vendida por la gasolinera en comparación con la compra de hidrocarburos.

El combustible afectó un manto acuífero que aún no se usa para consumo humano, pero que se ubica a escasos 50 metros sobre el acuífero Colima Superior.

De este último depende el abastecimiento de agua potable de más de 1,5 millones de personas de toda el área metropolitana.

Extracción. Aunque la contaminación se detectó desde hace dos años atrás, hasta ahora no se ha aplicado alguna acción para remediarla.

La primera licitación para contratar los servicios de limpieza del pozo fracasó. El segundo concurso saldrá el próximo lunes, promovido por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Daniel Gallardo, presidente de la CNE, espera que esta licitación esté adjudicada en un mes.

Sin embargo, AyA adelantará labores de extracción mediante bombeo, informó Sancho. Se espera que esto se dé en el transcurso de las próximas dos semanas.

La medida se ha tomado con urgencia pues la cercanía del verano aumenta el riesgo de que la mancha se filtre más.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

El técnico de Nicaragua, Marco Antonio Figueroa, llamó sorpresivamente a delantero que debutó con la Selección de Costa Rica en la era de Rónald González.
Nicaragua recurre a exseleccionado de Costa Rica para amargarle la vida a Honduras camino al Mundial 2026

‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Un inesperado anuncio de la producción de ‘Mira quién baila’, de Teletica, involucra a uno de los exparticipantes del programa.
‘Mira quién baila’ da sorpresivo anuncio previo a la décima gala: de esto se trata

Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

El periodista Richard Molina falleció, este martes 11 de noviembre, a los 54 años de edad.
Muere Richard Molina, conocido periodista costarricense, a los 54 años

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.