Política

Acuerdo con Frente Amplio y sindicatos divide al PAC

EscucharEscuchar
(Video) PAC, Frente Amplio y grupo sindical firman pacto político
0 seconds of 47 hours, 41 minutes, 9 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
47:41:09
47:41:09
 
(Video) PAC, Frente Amplio y grupo sindical firman pacto político

El acuerdo Una agenda patriótica para el bien común , firmado por el PAC, el Frente Amplio y la coalición sindical Patria Justa, divide al oficialismo.

La primera señal se dio en la votación de la firma del convenio, en donde cinco de los 10 diputados presentes lo rechazaron, cuatro lo avalaron y una estuvo en contra.

Al día siguiente, el viernes 26 de junio, el jefe de bancada, Marco Redondo, estampaba su firma en el acuerdo para generar oposición al bloque de diputados que controla el Congreso.

“Esto debilita los liderazgos que han estado llevando al Partido por una ruta que no es la que justificó la creación del Partido Acción Ciudadana”, opinó el fundador de la agrupación, Ottón Solís.

Solís dijo que la propuesta no solo divide al PAC, sino que eso podría hacer recapacitar al presidente Luis Guillermo Solís sobre cómo mira a la fracción.

“La votación revela que la mayoría de la fracción, en ese caso, se identificó con el PAC situado en el centro ideológico y que es un error atrincherarnos con José María Villalta y con Albino Vargas, y que tenemos que negociar con todas las fracciones”, expresó Ottón Solís.

El anterior subjefe de bancada, Javier Cambronero, dijo que el pacto permite un acercamiento “para construir un acuerdo, al cual otros partidos y fuerzas sociales y económicas pueden unirse”.

Ottón Solís se opone al acuerdo del PAC. | JONATHAN JIMÉNEZ

“Al final se habla de ocho proyectos de ley, la mayoría no genera mayor problema, la parte polémica es el recorte en el sector público que hay que verlo con pinzas, y contingencia eléctrica”, afirmó Cambronero.

El legislador recordó que la posición de la bancada en cuanto a la apertura del mercado eléctrico era de evitar una mayor participación privada.

Sobre la división, agregó: “Pareciera que es histórico que las fracciones del PAC tengan diferencias a la hora de votar, dependiendo del tema. Es una expresión de la diversidad del PAC y el punto pasa por la madurez política para llegar a acuerdos”, agregó.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.