Política

Cónsul de Perú: 'Se estima que en unos meses se elimine el trámite de visas'

EscucharEscuchar
Así lucía la embajada de Perú en Costa Rica la mañana de este viernes. (La Nación )

Quienes planean viajar a Perú en estas semanas deben seguir solicitando su trámite de visa ante la embajada, dado que el acuerdo diplomático para suprimirlas podrá demorar unos meses debido a que falta el proceso de las firmas, advirtió el cónsul de esa nación en Costa Rica, Andrés Garrido.

El diplomático destacó que al menos ya existe un acuerdo, el cual permitirá aumentar el atractivo turístico de su país entre los nacionales.

De momento los ticos deben solicitar la visa y según Garrido, se estima que el convenio esté listo entre junio y julio.

En caso de que se aprobora este convenio, los ticos podrían ingresar a Perú sin visa por periodos cortos de hasta 90 días.

Garrido brindó declaraciones a La Nación luego de que este jueves se diera a conocer la elaboración de un texto de convenio para suprimir las visas de Turismo entre ambos países.

Actualmente los costarricenses deben pagar $30 para solicitar la visa, requisito indispensable para ingresar al país suramericano.

El representante peruano explicó que luego de firmar el acuerdo hay que esperar a que se realicen los procedimientos internos, como informar a todos los puestos migratorios y también coordinarlo con Perú.

"El texto del acuerdo ya está definido y las partes ya saben qué tienen que hacer, lo que falta es fijar la fecha y las firmas. Se estima que en unos meses se elimine el trámite de visas", añadió.

Insistencia diplomática. Garrido añadió que desde octubre de 2014 Perú le está solicitando a Costa Rica suprimir este proceso y consideró que gracias a las ofertas que realizó Avianca se pudo agilizar.

"La demanda (de visas) aumentó de forma excepcional", afirmó.

Hasta el momento la embajada ha tramitado alrededor de 10.000 visas en lo que va de este año, cifra que Garrido calificó de "récord histórico".

En comparación con el primer trimestre del 2014, la demanda incrementó en un 525%.

"Hemos recaudado cinco veces más en este periodo en comparación al mismo lapso del año pasado (por concepto del pago de visas). Eso no es nada en comparación con la cantidad de turistas que pueden ir a Perú, además ellos llevan divisas, compran en restaurantes, souvenirs... Esto significa bastante para la economía peruana", acotó.

El establecimiento de las visas se fijó entre los años 2005 y 2006 en términos recíprocos.

Perú recibe al año unos 3,5 millones de turistas.

Krisia Chacón Jiménez

Krisia Chacón Jiménez

Es periodista de la sección de Tecnología de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, se refirió a la polémica declaración de Donald Trump sobre San José y su nivel de inseguridad.
Lea las palabras del Canciller Arnoldo André sobre las declaraciones de Trump que catalogan a San José como ciudad insegura

Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Mauricio Hoffmann reaccionó de una manera curiosa cuando ‘De boca en boca’ confirmó que su exesposa Ericka Morera participará en 'Mira quién baila'.
Vea la reacción de Mauricio Hoffmann al anuncio de que Ericka Morera estará en ‘Mira quién baila’ (hasta salió del set)

Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

La Cámara Nacional de Turismo de Costa Rica reaccionó a las declaraciones de Donald Trump sobre la seguridad en San José.
Tras comentario de Trump sobre San José, Costa Rica, la Cámara de Turismo hace una petición al gobierno y a los diputados

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.