Política

Costa Rica concede 'tiempo corto adicional' a Nicaragua para pagar daños por isla Calero

Costa Rica demandó a Nicaragua en noviembre del 2010 por invadir y dañar el ecosistema de isla Calero, en Pococí, Limón. Este jueves la Corte Internacional de Justicia emitirá el fallo sobre este caso. (Ministerio de Seguridad Pública)

Sin precisar el plazo, el Gobierno de Costa Rica decidió otorgarle un "tiempo corto adicional" a Nicaragua para que estudie la indemnización de $6,7 millones reclamada por los daños ambientales provocados en isla Calero.

Según informó la Cancillería costarricense, San José concedió un plazo extra con la intención de procurar un acuerdo entre ambos países.

Daños y sentencia (Infografía, La Nación)

"El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manifestó días atrás su interés por honrar esa obligación. Si su deseo es genuino, y con el ánimo de llegar a un acuerdo amistoso, hace unos días Costa Rica remitió información adicional solicitada por Nicaragua que respalda nuestro reclamo, y espera una reacción positiva por parte de ese país. El total de la información que se ha remitido es de unas 300 páginas adicionales, presentada por el Embajador de Costa Rica en Países Bajos, Sergio Ugalde, a su homólogo de Nicaragua", declaró el canciller Manuel González.

LEA: ¿Cómo se calculó la indemnización por los daños en isla Calero?

Hace un año, la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, declaró que Nicaragua invadió y dañó suelo costarricense entre el 2010 y el 2013, cuando abrió tres canales artificiales en el humedal de isla Portillos, ubicada en el extremo norte de isla Calero.

Daños y sentencia (Infografía, La Nación)

En su sentencia, los jueces condenaron al gobierno de Ortega a pagar una indemnización a Costa Rica y otorgó un plazo de un año para que ambos países se pusieran de acuerdo sobre el monto.

La administración de Luis Guillermo Solís estimó el daño en $6,7 millones, lo que incluye la inversión en que se incurrió para mitigar los daños y el costo ambiental de la destrucción.

Si bien Ortega dijo estar dispuesto a pagar, el presidente Solís le exigió hechos concretos.

De no lograrse un acuerdo, Costa Rica pedirá a la Corte Internacional de Justicia fijar el monto definitivo de la compensación económica.

.
Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.