Política

Vicecanciller confirma que Venezuela alertó a Costa Rica de amenazas contra Maduro

Nicolás Maduro ayer en un acto militar en Caracas. | EFE (--)

El vicecanciller, Alejandro Solano, confirmó anoche que Costa Rica ha recibido alertas del Gobierno venezolano sobre supuestas amenazas en contra de la integridad del mandatario, Nicolás Maduro.

Según Solano, Venezuela solicitó extremar las medidas de seguridad para el presidente Maduro durante su visita al país, a fin de participar en la III Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El vicecanciller agregó que, desde hace varios días, el Gobierno venezolano envía información tanto a la Cancillería como al Ministerio de Seguridad Pública costarricenses sobre las supuestas amenazas.

Por su parte, en Caracas, Maduro afirmó ayer que un grupo de terroristas en Costa Rica quiere impedir que asista a la cumbre.

“Hay un grupo de terroristas en Costa Rica que ha llegado allá para tratar de amenazarme”, dijo el mandatario en un acto de ascensos militares, según un video publicado en el sitio Noticias 24 Venezuela .

“Con la bendición de nuestro Dios y de nuestro pueblo, con la bandera de Bolívar, con la bandera de Chávez, llueva, truene o relampaguee, yo voy a la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Costa Rica, a llevar la voz de Venezuela, de nuestro pueblo, a llevar la verdad de la revolución bolivariana”, declaró Maduro.

El vicecanciller costarricense señaló que la Celac se va a pronunciar en contra de las sanciones que aplicó Estados Unidos a funcionarios venezolanos. Washington tomó esas medidas al considerar que en ese país se violan los derechos humanos.

“Lamentamos esas medidas unilaterales y nos solidarizamos”, sostuvo Solano.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

Gustavo Arias Retana

Gustavo Arias Retana

Periodista de la Unidad de Análisis de Datos. Coordina el proyecto de detección de noticias falsas y chequeo #NoComaCuento. Ganador de una mención de honor en el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2018 y del premio a la innovación periodística en Grupo Nación 2018. Antes editor digital.

LE RECOMENDAMOS

Modelo tica lleva tres días desaparecida y familiares piden ayuda para encontrarla

La modelo costarricense Rashab García Valverde fue vista en Orotina
Modelo tica lleva tres días desaparecida y familiares piden ayuda para encontrarla

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

Conozca cómo se pagará el Día del Trabajador 2025 en Costa Rica, qué sucede si se trabaja y si el feriado será trasladado o no este año.
¿El feriado del 1.° de mayo se traslada y es de pago obligatorio? Esto dice la ley

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.