Política

Presidente de Nicaragua dispuesto a pagar daño ambiental en humedal de isla Calero

EscucharEscuchar

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manifestó la noche de este lunes, que está dispuesto a pagarle al país los daños ambientales causados en el humedal de isla Calero y así honrar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Así lo expresó Ortega durante la presentación de cartas credenciales de los embajadores en Nicaragua de Costa Rica, la Unión Europea y la Federación de Rusia, según información del portal de noticias El 19 digital.

Ortega añadió que los temas que más han causado fricciones entre ambos países se han dilucidado y se siguen discutiendo en la Corte de Justicia, cuyas sentencias siempre han sido respetadas por las dos partes.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manifestó que le gustaría que el mandatario Luis Guillermo Solís lo visitara. (Archivo LN)

"Los diferendos limítrofes de Nicaragua y Costa Rica fueron una herencia histórica, pero que no se han solucionado con guerras, sino más bien recurriendo a la justicia internacional", dijo Ortega.

LEA Nicaragua rechaza compensación que pide Costa Rica por daños en isla Calero

"La Corte ha venido fallando, ha ido fallando, quedan algunos temas ahí, hay que indemnizar a Costa Rica por los daños que se pueden haber provocado en la zona del humedal. Así lo mandó la Corte, nosotros acatamos y claro que vamos a pagar. Nuestros abogados en la Corte le enviaron una carta al abogado de la Corte de Costa Rica, diciéndole, bueno, estamos dispuestos a pagar, nada más queremos que nos aclaren bien la cuenta que nos están pasando" indicó Ortega.

Además, expresó que no hay razón alguna para que haya distanciamiento entre los dos gobiernos y pueblos, por lo que Ortega está dispuesto a visitar al mandatario Luis Guillermo Solís.

"Quiero visitarlo, me gustaría saludarlo, manifestarle todo esto que les estoy diciendo, invitarlo también a Nicaragua, cuando él quiera venir que venga, que podamos, que digamos, normalizar nuestras relaciones, porque hay que admitirlo, no hemos logrado normalizar nuestras relaciones", aseveró Ortega.

DEL ARCHIVO Costa Rica logra victoria en La Haya: Corte reconoce soberanía sobre isla Calero

Sobre la gran cantidad de nicaragüenses que habitan en Costa Rica, Ortega expresó que estos son una fuerza indispensable para tanto para nuestro país como Nicaragua, ya que estos envían remesas a sus familias.

Señaló también que Nicaragua en su lucha revolucionaria le debe mucho al expresidente José Figueres Ferrer, ya que este le entregó armas al Frente Sandinista, lo que fue el primer armamento de gran calibre con que hasta ese momento contaba la guerrilla.

"En la última etapa de la lucha fue determinante el apoyo de Figueres, como también del presidente Rodrigo Carazo Odio", dijo Ortega. Manifestó que también fue fundamental la ayuda del presidente de Venezuela, Carlos Andrés Pérez, así como del comandante Fidel Castro, de Cuba, quienes enviaban armas por Panamá.

LEA: Los ocho puntos del fallo del litigio entre Costa Rica y Nicaragua

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Informe del árbitro señala por qué se detuvo uno de los juegos de liga menor entre Liga Deportiva Alajuelense y Herediano.
Grave situación se dio en partido U-21 Alajuelense vs. Herediano

Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

La expresidenta Laura Chinchilla respondió preguntas de Pilar Cisneros.
Así respondió Laura Chinchilla a Pilar Cisneros en un frente a frente

Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

La expresidenta de la República, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014), aseguró este jueves en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa que Costa Rica se encuentra al borde del abismo por una crisis de inseguridad.
Laura Chinchilla a diputados: ‘Costa Rica está al borde del abismo y el responsable es el gobierno’ de Rodrigo Chaves

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.