Diputados aprobaron en segundo debate plan para regular experimentaciones biomédicas

Desde el 2010 Costa Rica no puede realizar experimentaciones en seres humanos

EscucharEscuchar
Los diputados aprobaron finalmente en segundo debate el plan que regula las experimentaciones biomédicas. (Archivo)

San José

En una votación poco usual, los diputados votaron negativamente en segundo debate (37 votos contra 15) el proyecto para regular las experimentaciones biomédicas.

No obstante, de inmediato, el plenario conoció una moción de revisión de la votación, que fue aprobada.

En la segunda votación en segundo y último debate el plan sí fue avalado por la mayoría de los diputados presentes en el plenario. La votación final fue de 38 votos a favor y 14 en contra.

El proyecto ha tenido un largo recorrido legislativo desde que se presentó en el 2010, luego de que la Sala Constitucional suspendiera esos estudios al anular el decreto que había emitido el Ministerio de Salud para regular la actividad.

Fue el propio tribunal constitucional el que determinó el 20 de marzo que el plan de ley no contenía ningún roce con la Carta Magna, lo cual impulsó su aval en primer debate.

En aquel momento el médico Guillermo Rodríguez, presidente del Instituto Costarricense de Investigaciones Clínicas, afirmó que la aprobación del proyecto permitirá sacar a Costa Rica del “oscurantismo”, al ser el único país del mundo donde era prohibido realizar investigaciones de medicamentos en seres humanos.

Durante el tiempo en que Costa Rica estuvo apartada de la experimentación biomédica, el instituto graduó 700 investigadores latinoamericanos y en China, en conjunto con la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts, informó el Dr. Rodríguez.

Ahora el proyecto deberá ser firmado por la presidenta Laura Chinchilla para que entre en vigencia como ley.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

Situación ocurrió durante control vehicular cerca de la Catedral Metropolitana, ciudadano colombiano fue detenido
Conductor le quita el arma a un policía municipal y le dispara en pleno centro de San José

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.