Política

Diputados cocinan plan de marihuana para uso medicinal

Iniciativa tiene dos años de discusión y regula la siembra y el uso de la planta

EscucharEscuchar
La industria estadounidense de la marihuana aún depende mucho del efectivo. (Archivo LN)

“Alejándonos de la parte recreativa, que para mí no es un tema de discusión pues está permitida por la legislación costarricense, nos queremos concentrar en los beneficios medicinales del cannabis”.

La declaración del diputado José Alberto Alfaro, del Movimiento Libertario, describe el ambiente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Legislativa, donde el plan para implementar el uso medicinal de la marihuana tiene un apoyo consolidado.

La iniciativa es uno de los temas polémicos en el Congreso. El plan propone que el Estado regule la industrialización de la variedad de cáñamo que contiene cannabinoides, compuestos a los que se les atribuyen efectos medicinales en otros países.

Proceso. Los últimos dos años de discusión le han permitido a los diputados revisar el expediente 19.256: Ley para la Investigación, Regulación y Control de las Plantas Cannabis y Cáñamo para Uso Medicinal, Alimentario e Industrial, iniciativa que propone regular la siembra y la comercialización de productos medicinales.

La propuesta llegó al Congreso de manos del legislador del Partido Acción Ciudadana (PAC), Marvin Atencio, y tiene el visto bueno de diputados de casi todas las bancadas.

Con el avance del debate y observaciones de instituciones como la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Instituto sobre el Alcoholismo y la Farmacodependencia (IAFA), el plan ya cuenta con los votos necesarios para pasar al plenario legislativo antes del próximo 1.° de mayo.

Atencio, médico de profesión, fue claro al señalar que se trata de una regulación médica, que no está relacionada con el uso recreativo del cannabis.

Sin castigo. El uso recreativo no está penado por la legislación costarricense. Lo que está prohibido es la comercialización de la planta, explicó Alfaro.

El libertario recordó el caso del abogado Mario Alberto Cerdas Salazar, quien fue acusado por sembrar marihuana en su casa, a menos de 50 metros de los Tribunales de Alajuela. Aunque fue procesado, no pudo ser condenado por las autoridades.

“Nosotros no estamos impulsando la marihuana, estamos impulsando el cannabis, como fruto puro que se extrae de la mata”, enfatizó el diputado.

Tanto Alfaro como Atencio coinciden en que Costa Rica debe aprovechar los beneficios de esta planta, tal como sucede en 23 de 50 estados en Estados Unidos.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Un disco duro hallado en Alemania podría confirmar el destino de Madeleine McCann, a 18 años de su desaparición en Portugal.
Descubren una pista aterradora sobre el paradero de Madeleine McCann que podría esclarecer el caso

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.