Política

Doctor Rodolfo Hernández arrasa en el PUSC y gana la candidatura para el 2014

Director del Hospital de Niños obtiene 77% de votos; Piza, el 23%

Rodolfo Hernández votó poco después de las 11 a. m. en la Escuela Betania, en Montes de Oca. | DIANA MÉNDEZ / LN. (Diana Méndez)

El doctor Rodolfo Hernández, director del Hospital de Niños, arrasó ayer en la convención interna del PUSC y se convirtió en el candidato presidencial de esta agrupación para las elecciones del 2014.

Anoche, escrutado el 30% de las mesas, Hernández obtenía el 77% de los votos mientras que Rodolfo Piza, abogado y magistrado suplente de la Sala IV, el 23%.

Estos datos preliminares los anunció Didier Carranza, presidente del Tribunal de Elecciones Internas del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).

Gerardo Vargas, presidente del grupo político, sostuvo que la tendencia es irreversible y que se puede declarar oficialmente candidato a Hernández.

El médico votó poco después de las 11 a. m. en Montes de Oca. En ese momento afirmó que, en caso de ser presidente, actuará apoyado en la ética y en contra de la corrupción.

Hernández, quien celebró ayer el resultado en el hotel Casa Conde, en San José, postuló su nombre por la tendencia que originalmente se denominó Convergencia Calderonista, muy cercana al expresidente Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994).

Sin embargo, al asumir la precandidatura, el médico decidió cambiar el nombre de la tendencia a Convergencia Socialcristiana, e insistió en quitarse la etiqueta de ungido de Calderón.

Rodolfo Piza, en tanto, era el representante de la tendencia Renacer Socialcristiano, un movimiento que decía luchar contra el caudillismo en el Partido.

El abogado llamó a su contrincante, a las 8:20 p. m. de ayer, para felicitarlo por la victoria. Sostuvo que el PUSC quedó más fuerte tras la convención, y que ahora el médico es el abanderado de la Unidad.

Hernández obtuvo su mayor ventaja en la provincia de Heredia, donde recibió el 90% de los votos, mientras que Piza, menos del 10%.

En Limón, en cambio, se produjeron los resultados más parejos: el médico ganó al abogado por una diferencia cercana al 5%.

El líder de la agrupación, Gerardo Vargas, llamó a la unidad partidaria tras la contienda interna.

Mientras, el presidente del Tribunal de Elecciones Internas informó de que, en esta convención, votaron cerca de 145.000 personas, 30.000 más de las que lo hicieron en las elecciones distrales de febrero.

El PUSC no celebraba una convención para elegir candidato desde hace 11 años. La última ocasión se produjo en el 2001, cuando el también médico Abel Pacheco (expresidente) arrasó frente al ingeniero Rodolfo Méndez Mata.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

¿Quiere ir al Mundial 2026? Esto podría presupuestar para ir a tres partidos de la fase de grupos

Descubra cuánto podría costarle ir al Mundial 2026 a ver a la Selección de Costa Rica. Las estimaciones corresponden a paquetes que ofrecen agencias de viaje.
¿Quiere ir al Mundial 2026? Esto podría presupuestar para ir a tres partidos de la fase de grupos

(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

El alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez Villalobos, que recientemente dejó el PLN para unirse al chavismo, calificó a este gobierno como un “aparato político sin escrúpulos” en febrero.
(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.