Política

Ejército de Nicaragua detiene a 6 miembros del Tribunal Ambiental de Costa Rica

Un juez ambiental y un exministro de Turismo están entre los involucrados

Allan Flores, ministro de Turismo en el Gobierno anterior, está entre los detenidos en Nicaragua. | ARCHIVO (Mayela_Lopez)

El Ejército de Nicaragua detuvo ayer a seis miembros del Tribunal Ambiental Administrativo costarricense, incluidos un juez y un exministro, por considerar que se adentraron en territorio nicaragüense sin autorización.

Así lo informó anoche el Ministerio de Seguridad.

El hecho ocurrió en la zona fronteriza de Pueblo Nuevo de Upala, donde los funcionarios inspeccionaban una plantación de arroz. A las 8 p. m. de ayer, el Gobierno todavía gestionaba el regreso de los nacionales ante autoridades nicas.

“Estaban viendo unos arrozales (en una inspección en la zona norte) y, por un error involuntario, ingresaron 650 metros en territorio nicaragüense; no observaron el mojón”, declaró el ministro de Seguridad, Celso Gamboa. Un error en la lectura del geolocalizador GPS pudo ser la causa.

Entre los detenidos están el juez José Luis Salas, así como los funcionarios Jorge Bonilla, Juan Sánchez, Gabriela Nájera y Allan Flores. Este último se desempeñó como ministro de Turismo en la administración de Laura Chinchilla. La lista la completa un chofer cuyo nombre no trascendió.

“En este momento están en el puesto fronterizo de Pénjamo (cerca de Los Chiles); esperamos que se dé un rechazo administrativo de estos funcionarios públicos por parte del Gobierno nicaragüense”, añadió el ministro. Esa decisión permitiría el regreso de los nacionales a Costa Rica.

También fueron retenidos dos vehículos del Tribunal Ambiental, órgano adscrito al Ministerio de Ambiente y Energía (Minae).

“El embajador (Javier Sancho) está haciendo todo lo posible para que regresen hoy (ayer). El problema es que no tienen electricidad, lo que complica la comunicación”, agregó Gamboa.

La Cancillería costarricense ofreció las explicaciones del caso al gobierno de Daniel Ortega, a fin de que los funcionarios pudiesen ser liberados.

El gobierno de Luis Guillermo Solís, además, revisa qué sucedió para que ellos ingresaran al territorio nicaragüense.

“Hay una confusión que pudo haberlos llamado a error. Andaban en carro. Ellos hacen una comunicación, ya hablé con ellos, los han tratado bien, pero simplemente hubo un error y cuando se dieron cuenta estaban dentro de Nicaragua”, declaró a La Nación el jerarca de Seguridad.

Según Gamboa, este tipo de detenciones en la zona fronteriza ha ocurrido en otras ocasiones. “Ha pasado con oficiales de Fuerza Pública y del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el procedimiento normal es que los devuelvan al día siguiente, sobre todo, por el tema de comunicaciones.

”No hay actitud hostil, los están tratando bien, es un procedimiento migratorio normal; lo que quisiéramos es que estén de vuelta pronto. Esperamos que sea a primeras horas de mañana (hoy). Estoy en reunión permanente con el canciller y en contacto con el embajador Sancho”, añadió Gamboa.

Hace dos semanas, dos costarricenses también fueron detenidos cerca de Boca San Carlos.

LE RECOMENDAMOS

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

Al jugador le quedaban seis meses de contrato con Liga Deportiva Alajuelense, pero le salió una oportunidad para ser legionario.
Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

CCSS ofrece casas por remate entre los ¢8.385.000 y los ¢11.996.838.
CCSS remata casas en menos de ¢11.997.000 en distintas zonas del país

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.