Politólogos auguran campaña de ataques en enero entre candidatos a la presidencia

Según los analistas, la cercanía entre los aspirantes presidenciales en las encuestas elevará el tono de la publicidad electoral

EscucharEscuchar
José María Villalta, candidato presidencial del Frente Amplio, invitó a los 12 aspirantes de otros partidos a comerse un tamal en su casa. Ninguno ha aceptado aún. (albert marin)

San José

Los analistas políticos Francisco Barahona y Claudio Alpízar coinciden en que la campaña presidencial cerrará con tono de ataques, dada la cercanía en las encuestas de los candidatos del Frente Amplio, Liberación Nacional (PLN) y del Movimiento Libertario (ML).

Según Barahona, aquel candidato que dé los golpes más certeros durante enero, podría irse arriba en preferencia de voto.

“Dado el panorama actual hay por lo menos tres o cuatro candidatos con posibilidades de pelear la presidencia. Si uno de ellos hace denuncias contundentes contra uno o varios de sus rivales directos, podría despegarse en preferencia de los electores”, sostuvo.

Lucha recia. El analista político Claudio Alpízar también vaticina una “campaña agresiva”.

“Veo al Frente Amplio, PLN y Movimiento Libertario subiendo el tono de sus campañas, con mensajes muy directos entre sus candidatos y, sin duda, las baterías se enfocarán en derribar las aspiraciones de Johnny Araya”, recalcó.

Según Alpízar, de mantenerse la poca diferencia entre Araya, el frenteamplista José María Villalta y el libertario Otto Guevara, no se puede descartar que se recurra a la "campaña sucia".

Para Claudio Alpízar, durante la primera parte de la campaña—que cerró el 16 de diciembre por la tregua electoral—Villalta y Guevara fueron los candidatos que sacaron más provecho a la publicidad electoral, siendo Araya el que perdió más terreno, producto de su spot “Contráteme”.

“El hecho de que el PLN decidiera cambiar de agencia de publicidad a mitad del río es muestra de que se percataron de los malos resultados”, estimó.

Debates decisivos. A diferencia de Alpízar, Francisco Barahona consideró que durante enero la publicidad caerá a un tercer plano, al ser la actual una campaña política atípica por el elevado descontento ciudadano con los políticos y con el Gobierno.

“Los candidatos y los partidos no pueden presumir que un anuncio les acarreará una gran cantidad de votos en momentos en que impera en sentimiento antipolítico, antigobierno y anticorrupción”, aseguró.

Para Barahona, en ese contexto los debates presidenciales, especialmente aquellos televisados, ganarán preponderancia para los candidatos.

“La certeza y la seguridad con que defiendan sus ideas en esos debates serán fundamentales para ganar las elecciones, así como el aumento de la cercanía con el electorado”, consideró.

Según al última encuesta de Unimer para La Nación, publicada el pasado 1° de diciembre, José María Villalta goza del apoyo de entre un 17% y un 22% de los probables votantes.

El estudio de opinión reveló que Johnny Araya y Otto Guevara están empatados en un segundo lugar con un respaldo de entre un 14% y un 19% de quienes están decididos a votar el 2 de febrero del 2014.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Premio mayor de la Lotería Nacional, sorteo ordinario 4862, entrega ¢350 millones en dos emisiones
Resultados Lotería Nacional: estos son los números y series ganadores del domingo 10 de agosto

Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

De acuerdo con la prensa de Guatemala, Hernán Medford viajaría este lunes a Costa Rica para incorporarse al Herediano
Hernán Medford se lleva una desagradable sorpresa en su despedida del Marquense de Guatemala

Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

Una madre denuncia el ataque de un pitbull a su hijo en Multiplaza Escazú y critica la falta de protocolos de seguridad en el centro comercial.
Ataque de pitbull en Multiplaza: madre relata la angustia sufrida por su hijo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.