
Los diputados del bloque evangélico frenan su propio plan para permitir la fecundación in vitro (FIV) en el país.
El 20 de enero, en medio de una agitada discusión en la Comisión de Asuntos Sociales del Congreso, el diputado del Partido Alianza Demócrata Cristiana (ADC), Mario Redondo, presentó una moción con un texto sustitutivo para implementar la FIV en el país.
Redondo presentó la moción junto con diputados evangélicos como los de Restauración Nacional (RN) y Renovación Costarricense (RC).
Aunque el texto planteaba una mayor limitación a la práctica de la FIV, contó con el apoyo de los diputados que defienden esa forma de fecundación.
La mañana de ayer se reanudó la discusión del proyecto, luego de un periodo de consulta entre los diputados con especialistas sobre el tema genético, tanto a favor como en contra de la FIV.
Pero al iniciar el debate de mociones, ayer en la mañana en la Comisión de Sociales, el diputado Redondo, junto con los legisladores Fabricio Alvarado, de RN, y Abelino Esquivel, de Renovación Costarricense, empezaron a alargar el debate con deliberaciones sin relación con las mociones.
El debate se extendió por varios minutos, sin que se pudiera avanzar en la discusión de las 328 mociones presentadas contra el plan de ley. Redondo advirtió de que después de hacer las consultas del caso, llegó a la conclusión de que la propuesta que él impulsó también atenta contra la vida.
Una posición similar exteriorizaron los demás congresistas evangélicos. A ellos se sumó el legislador de la Unidad Social Cristiana (PUSC) Jorge Rodríguez Araya, quien dijo que el proyecto “ya huele a cala”, en alusión a que está casi desechado.
La intención de los diputados que están a favor del procedimiento es que el país cumpla la sentencia que en el 2012 emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra del Estado costarricense, en la que obliga al país a emitir la legislación correspondiente para que se practique el procedimiento.
Emilia Molina, legisladora del Partido Acción Ciudadana (PAC) y presidenta de la Comisión de Sociales, dijo que estaba lista para discutir las mociones; sin embargo, el avance ayer fue prácticamente nulo.