Política

Expresidentes Rodríguez, Calderón y Chinchilla censuran desaire de Solís a Brasil

Gobernante aún no ha justificado directamente su decisión de retirarse

Luis Guillermo Solís abandonó la asamblea plenaria de la ONU para no escuchar el discurso de Michel Temer, el mandatario de Brasil. Ese país pidió explicaciones al embajador tico en Brasilia el propio martes. | AP (Richard Drew)

Al unísono, tres expresidentes de la República censuraron la decisión de Luis Guillermo Solís Rivera de retirarse de la asamblea plenaria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para no escuchar el discurso del presidente de Brasil, Michel Temer.

Pero, además, Miguel Ángel Rodríguez (1998-2002), Rafael Ángel Calderón (1990-1994) y Laura Chinchilla (2006-2010) condenaron que Solís dejara el salón principal de la ONU en compañía de Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Excepto Costa Rica, esas naciones conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que es la alternativa progresista al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), que promoviera Estados Unidos.

Silencio. Todavía Solís no se ha pronunciado directamente sobre su decisión de retirarse de la plenaria de la ONU. Casa Presidencial sí envió un comunicado el martes, alegando que se debió a “dudas” sobre la situación política de Brasil.

Pero los tres exgobernantes condenaron que el Gobierno no se haya mostrado tan contundentemente en contra de las violaciones de derechos políticos en Venezuela, como sí lo hizo contra el gobierno de Temer, quien llegó al poder a finales de agosto, después de que el Senado de Brasil destituyó a Dilma Rousseff tras un proceso de impeachment , luego de que fuera acusada de violentar normas fiscales para, supuestamente, maquillar el déficit estatal.

(Video) Solís abandona plenario de la ONU ante discurso de presidente de Brasil, Michel Temer
0 seconds of 9 hours, 28 minutes, 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
9:28:06
9:28:06
 
(Video) Solís abandona plenario de la ONU ante discurso de presidente de Brasil, Michel Temer

Chinchilla, Calderón y Rodríguez, junto con los expresidentes Óscar Arias, José María Figueres y Luis Alberto Monge firmaron una carta con varios expresidentes latinoamericanos pidiendo la aplicación de la Carta de la Organización de Estados Americanos (OEA) contra el Gobierno de Venezuela, por eliminar, en su criterio, la división de poderes, disminuir las potestades del Congreso y negarse a convocar un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro.

Distinto. “Es muy importante separar lo que es diferente. En Brasil, aunque no nos guste, se actuó con base en normas.

”En cambio, en Venezuela, se impide al pueblo expresarse en un referéndum revocatorio. Debo expresar, con mucha pena, que el presidente le hizo un feo al mandatario de un país hermano”, lamentó Rodríguez.

Pese a que cree que Rousseff sufrió un golpe de Estado, Calderón dijo que Solís cometió una equivocación al negarse a escuchar el discurso ante la ONU del sucesor de la brasileña.

“Fue desacertada la acción y la compañía (países del ALBA) con la que se hizo. Por supuesto que se contrapone con la actitud que el Gobierno ha tenido hacia Venezuela, que ha sido pusilánime. Lo que viene es un enfriamiento de las relaciones con Brasil y una mala impresión en el continente al tener esos aliados que, espero yo, sean circunstanciales”, adelantó Calderón.

La expresidenta Chinchilla dijo que suscribía en su totalidad el pronunciamiento que emitió el Partido Liberación Nacional (PLN) sobre la decisión de Solís.

En el boletín, esa fuerza se manifestó “indignada” por la actitud del presidente.

“La alianza de facto (con el ALBA) representa una clara contradicción y un evidente doble discurso en materia de defensa y promoción de los derechos humanos y salvaguardia a la democracia”, afirmó el PLN.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Natalia Monge habla sobre Ítalo Marenco y su posible llegada a ‘Buen día’ de Teletica

Natalia Monge conversó con ‘La Nación’, sobre la posible llegada de Ítalo Marenco ‘Buen día’ de Teletica, tras su renuncia a Repretel.
Natalia Monge habla sobre Ítalo Marenco y su posible llegada a ‘Buen día’ de Teletica

Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Enjoy Hotels & Resorts S.A. señala a Juan Bautista Alfaro Rojas, quien teme daños ambientales por proyecto de empresa en Golfo de Papagayo
Desarrolladora de hotel embarga cuentas bancarias a activista que denunció posible daño ambiental en Playa Panamá

Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

Yamileth Guido, productora de 'Giros' de Repretel conversó con ‘La Nación’ sobre la renuncia de Ítalo Marenco.
Ítalo Marenco se va de Repretel por una oferta ‘trascendental’ para su vida, afirma directora de ‘Giros’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.