Política

Hoy, primer debate en TV entre el SÍ y el NO

Cita será a las 7 p. m. en el auditorio del TSE, sin público; canal 13 lo transmite

EscucharEscuchar
Ayer, en el TSE, se reunieron representantes del SÍ y del NO, entre ellos Alfredo Volio y Eugenio Trejos (izquierda). Con ellos, los magistrados Luis Antonio Sobrado (derecha) y Eugenia Zamora. | FRANCISCO RODRÍGUEZ

Hoy, a las 7 p. m., se efectuará el primer debate por televisión entre el SÍ y el NO al TLC, patrocinado por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

El ministro de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, y el excanciller Fernando Naranjo, representarán a quienes promueven el SÍ al Tratado de Libre Comercio con EE. UU., República Dominicana y Centroamérica.

El exministro de Planificación Juan Manuel Villasuso y el abogado de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), Mauricio Castro Méndez, llevarán la voz del NO.

Así lo confirmó ayer Elaine White, investigadora invitada de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) y coordinadora de los debates.

La actividad se efectuará en el auditorio del TSE, en San José, sin asistencia de público ni prensa, puntualizó White.

Será transmitida por el canal 13 y por radio Nacional, ambos del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart).

Hoy, el moderador del debate será el sociólogo y director de Flacso, Carlos Sojo.

Las discusiones sobre los alcances del convenio comercial se llevarán a cabo todos los jueves entre hoy y el inmediatamente anterior al referendo, que tendrá lugar del 7 de octubre.

Flacso designó como moderadores, además de Sojo, al sociólogo Manuel Rojas y a la exvicecanciller Elaine White.

Ese día, los ciudadanos deberán de decidir si se aprueba o se rechaza el TLC.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.