San Salvador. AFP El canciller salvadoreño, Hugo Martínez, reveló este martes que los casi 8.000 migrantes cubanos varados en Costa Rica saldrán hacia Estados Unidos por dos vías: El Salvador y Honduras.
El diplomático explicó que, debido a la enorme cantidad de isleños que debe movilizarse, algunos se trasladarán en avión a su país y otros a territorio hondureño, a fin de seguir el recorrido hacia el norte por tierra.
En el caso de El Salvador, afirmó: “La operación piloto es la siguiente: se embarcan en Costa Rica, aterrizan en el aeropuerto Monseñor Óscar Arnulfo Romero (San Salvador), de ahí son llevados a la frontera más cercana con Guatemala”.
El tiempo previsto de permanencia de los cubanos en territorio cuzcatleco es de cinco horas, detalló Martínez.
Además, confirmó que la operación “no le costará ningún cinco” a su país porque será financiada por familiares de los cubanos en Estados Unidos y por la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), que pagará el transporte terrestre.
Más bien, los migrantes dejarán unos $800.000 a Centroamérica en impuestos de salida.
“Nos parece que es una operación de carácter humanitario para ayudar a estas personas que tienen colapsados los albergues en Costa Rica”, afirmó el diplomático salvadoreño.
El lunes, en San José, se adelantó que en la prueba piloto participará un grupo de 180 cubanos de un total de 7.800.