Política

Josette Altmann, candidata a la Flacso

Redacción

A sus 58 años, la historiadora y exprimera dama de Costa Rica, Jossette Altmann Borbón, se plantea uno de los retos más importantes de su vida: dirigir la Secretaría General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

El Gobierno presentó su candidatura ayer de cara a la elección el 2 y 3 de junio, en la asamblea general de ese organismo intergubernamental, creado en 1957 por iniciativa de la Unesco, para fomentar la investigación, docencia y difusión de las ciencias sociales.

Altmann sería la primera mujer en ocupar la secretaría general y al proponerla ayer, el canciller Manuel González destacó su currículo.

Manuel González presentó ayer a Josette Altmann en Cancillería.

Ella es licenciada en Historia y Magister Scientiae en Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. Además es doctora en Humanidades por la Universidad de Leiden, Holanda. Del 2006 al 2012 laboró en Flacso; actualmente es profesora en la UCR y desde el 2002 consultora del Centro de Estudios Democráticos de América Latina.

LE RECOMENDAMOS

Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El trabajador de un bar en Heredia, narró cómo presenció el asesinato de los primos Jorge Humberto "Bambam" Barboza y Carlos Alberto Barboza. La Nación tuvo acceso a un segundo legajo del caso.
Una risa, dos muertes y un congelador: el relato del testigo clave en el crimen de primos en Heredia

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.