Política

Migrantes en Costa Rica confirman golpiza de policía de Nicaragua: ‘Nos golpeaban con la bota en la cabeza’

Migrantes en Costa Rica confirman golpiza de policía de Nicaragua: ‘Nos golpeaban con la bota en la cabeza’ (Jeffrey Zamora R)

La Cruz, Guanacaste

En su cuerpo, Adlin Dupervan lleva las marcas de su fallido intento por cruzar Nicaragua de manera ilegal con coyotes. En su espalda y piernas aún se visualizan moretes y raspones de los golpes y patadas que recibió.

Él formaba parte de un grupo de 28 migrantes haitianos y africanos que fueron reprimidos por la Policía nicaragüense el pasado 2 de octubre, cuando los habitantes de la comunidad de El Tamarindo, en la costa pacífica, les dieron ayuda con comida, agua y ropa, luego de que llegaran en lancha procedentes de Costa Rica, con el propósito de viajar a Estados Unidos.

LEA: Haitianos sufren estafas, robos y violaciones tratando de cruzar Nicaragua

Lograron navegar unos 170 kilómetros desde una playa costarricense en La Cruz.

Dupervan recuerda que fueron llevados a una iglesia evangélica, donde iban a comer y dormir, cuando, alrededor de las 10 p. m., llegó un grupo de policías que, a punta de golpes, patadas y disparos al aire, los sacó del recinto y los montó en un bus de regreso a suelo tico.

Según el periódico nicaragüense El Confidencial , en medio de ese ajetreo también resultaron heridos varios vecinos y una periodista del Canal 10 que cubría la llegada de los migrantes, en su mayoría haitianos.

Ese día, Dupervan estaba con su esposa embarazada y su hija Isabel, quien el domingo cumplió tres años.

“Éramos como 28, entre crianza (niños) y adultos. Llegó el pueblo, ellos nos dieron comida, el pueblo nos abrigó. Cuando estamos dentro de la iglesia, vino la Policía, nos comenzaron a golpear, nos tiraron encima a unos sobre otros, en una camioneta.

”Los policías se subieron encima de nosotros, nos golpearon con la bota en la cabeza. Después nos llevaron en un bus y nos colocaron en la frontera. Hasta a la crianza daban muchos golpes”, relató Dupervan, en una combinación de francés y español.

Ahora, él y su familia están en el albergue que el Gobierno instaló en El Jobo, en Guanacaste.

Allí fue donde tomó la lancha que lo llevó a Nicaragua, tras un recorrido de seis horas y media. Se suponía que, una vez en suelo nicaragüense, iba a llegar otro coyote que lo llevaría junto con su familia, a pie, hasta Honduras. Eso nunca sucedió.

Esa misma travesía emprendió Fabio Pie y su esposa, los dos originarios de Haití. Era la segunda vez que intentaban atravesar el país del norte, que desde noviembre cerró sus fronteras a los migrantes irregulares.

Pie todavía tiene cortaduras por los golpes que recibió y las patadas en las costillas. Asegura que los coyotes le han estafado $2.600 (¢1,4 millones).

Tanto Adlin Dupervan y Fabio Pie desconocen cuánto tiempo más permanecerán en suelo costarricense, pues carecen de recursos para volver a pagarle a un coyote y no se atreven a cruzar, sin ayuda, el territorio nica.

El pasado viernes, la agencia de noticias AFP informó de que miembros del opositor Movimiento de Renovación Sandinista demandaron al gobierno de Daniel Ortega dejar pasar a los migrantes haitianos y africanos. Muchos ya han logrado llegar a México.

Así lo solicitaron los disidentes sandinistas en una carta dirigida al canciller Samuel Santos.“Demandamos que el Gobierno de Nicaragua cese los actos de violencia en contra de los migrantes, les brinde protección, auxilio, permita su tránsito de manera segura”, señala la nota.

Desde abril, Costa Rica registra el ingreso de unos 12.000 migrantes haitianos y extracontinentales (África y Asia), de los cuales 10.000 ya se fueron.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.