Política

Nicaragua reclama copropiedad de la costarricense isla Bolaños

Gobierno de Ortega alega ante la CIJ que territorio de 25 h también es suyo

Isla Bolaños se encuentra en bahía Salinas, al norte del país. (Jorge Arce)

Nicaragua reclamó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la copropiedad de la costarricense isla Bolaños, ubicada en bahía Salinas, en el extremo norte de la costa de Guanacaste.

Tal reivindicación fue incluida dentro de los alegatos que el gobierno de Daniel Ortega presentó a ese tribunal con sede en La Haya, Holanda, para refutar la demanda que Costa Rica interpuso –en febrero del 2014– para definir los límites marítimos entre los dos países, tanto en el Pacífico como el Caribe.

Ese documento, que se denomina contramemoria, fue entregado el 8 de diciembre del 2015.

LEA: Diputados auguran un nuevo pleito con Ortega

Allí el gobierno nicaragüense, en el párrafo 2.41, en la página 28, afirmó que la isla Bolaños, de 25 hectáreas, es propiedad común de ambos Estados, aseveración que fue rechazada de plano por Costa Rica.

El canciller Manuel González envió una protesta formal a Managua, el 16 de febrero pasado, en la cual contradice ese “injustificado” reclamo y pide que se respete a plenitud la soberanía e integridad territorial nacionales.

En la nota entregada a su homólogo nicaragüense, Samuel Santos, González insiste en que Nicaragua no goza de ningún derecho sobre la isla Bolaños y en que es la primera vez que hace tal reivindicación en la historia.

El titular de Relaciones Exteriores costarricense alega que tanto en el artículo IV del tratado de límites Cañas Jerez, de 1858, como en interpretaciones de otros instrumentos relevantes, se establece que si bien bahía Salinas es común para ambos países, no lo es así isla Bolaños, la cual está a menos de 1,3 kilómetros de la costa tica.

LEA: Vicenciller Solano: 'La sensibilidad que hay con bahía Salinas puede generar un incidente mayor'

“Lo que sí es claro es que la isla Bolaños no es copropiedad (con Nicaragua), la isla Bolaños es territorio soberano de Costa Rica (…). Eso ha estado absolutamente claro desde que se hizo el tratado de límites, precisamente donde se fijó la copropiedad de la bahía y la pertenencia de Costa Rica de la isla, o sea, no tendría ningún fundamento un reclamo nuevamente, de soberanía de ese país sobre territorio costarricense”, dijo González a La Nación .

Incluso, desde 1981, la isla fue declarada por Costa Rica como refugio nacional de vida silvestre, debido a su importancia en la conservación de aves marinas.

Sin embargo, el canciller rechaza que la soberanía de la isla tenga que discutirse en ese proceso judicial. Alega que no hay dudas de que sea propiedad de Costa Rica y que tal territorio en nada afecta la delimitación de la zona.

“Si bahía Salinas está en copropiedad, independientemente de lo que haya ahí dentro, isla Bolaños o no, el límite se fija en función de la boca de la bahía. La discusión de la propiedad de la isla –que no está en discusión–, no es lo que alteraría si el límite va para acá o va para allá”, agregó.

No obstante, el analista costarricense sobre asuntos internacionales, Carlos Murillo, considera que sí podría alterar los límites marítimos del lugar.

LEA:Canciller Manuel González: 'Isla Bolaños es territorio soberano de Costa Rica'

Isla Bolaños se encuentra en bahía Salinas, al norte de Costa Rica. (Jorge Arce)

En su criterio, la isla sería el punto de referencia para indicar desde dónde empieza el territorio costarricense y por ende, para fijar el límite desde el centro de la bahía Salinas.

Murillo también aseguró que en el tratado limítrofe no se menciona explícitamente que Costa Rica sea dueño de isla Bolaños, pero que siempre se ha interpretado “que todo lo que está abajo y a la derecha de la línea que va desde el costarricense río Sapoá hasta el centro de bahía Salinas es de Costa Rica (mar, islas, islotes, rocas) y lo que está arriba y a la izquierda es de Nicaragua”.

Detención. Luego de que Nicaragua hiciera tal reclamo en la CIJ, patrulleras de su Fuerza Naval impiden a los pescadores costarricenses trabajar en los alrededores de la isla Bolaños.

La tensión es tal que militares nicaragüenses detuvieron a dos marineros ticos y les decomisaron su lancha, a finales de marzo, lo que provocó que Costa Rica también enviara una nota formal de protesta a Managua.

LEA: Costa Rica protesta por bloqueo de Nicaragua a pescadores ticos en bahía Salinas

“Ellos (el Ejército de Nicaragua) pueden tener ese tipo de presencia en la zona, lo que sí no pueden hacer, y eso es violatorio de todos los tratados, es amedrentar o secuestrar embarcaciones costarricenses”, enfatizó el canciller González.

(Video) Pescador relata la forma en qué fue detenido por patrullera nicaragüense frente a isla Bolaños
0 seconds of 48 hours, 44 minutes, 31 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
48:44:31
48:44:31
 
(Video) Pescador relata la forma en qué fue detenido por patrullera nicaragüense frente a isla Bolaños
Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Andrés Ramírez no se cambia por nada ni por nadie al ser parte de Liga Deportiva Alajuelense junto a su papá, el Macho Ramírez. Él conversó con ‘La Nación’ y contó qué le pide el técnico rojinegro.
Andrés, el hijo de Óscar Ramírez, refuerza a Alajuelense en puesto clave

Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

Mansión Astor en Papagayo vale $30 millones y es la casa más cara de Costa Rica. Ofrece lujos como tres piscinas, spa y vistas de 270 grados.
Así es la casa más cara de Costa Rica: cuesta $30 millones y está en Guanacaste. Vea las fotos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.