Política

Oposición impediría a Tributación embargar cuentas de contribuyentes morosos

Plan de Gobierno pretende congelar bienes y cuentas de evasores tributarios

Por mandato de la moción para el trámite de vía rápida, la Comisión de Hacendarios debe emitir un dictamen sobre el proyecto de Ley para mejorar la lucha contra el fraude fiscal antes del 28 de agosto. Después de ese día, el expediente irá al plenario. | MAYELA LÓPEZ. (Mayela López)

Cuando ya parecía que el proyecto de ley para mejorar la lucha contra el fraude fiscal estaba por cerrar su trámite en la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa sin mayor tropiezo, la alianza opositora presentó un texto sustitutivo a la iniciativa legal.

Con esa moción, legisldores de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Movimiento Libertario y Alianza Demócrata Cristiana (ADC) pretenden impedir que la Dirección General de Tributación pueda embargar o solicitar a un juez el embargo de las cuentas bancarias de los contribuyentes sospechosos de evasión fiscal.

Tal como está la propuesta legal en el Congreso, se establece que Tributación pueda solicitar, a un juez, el embargo preventivo de bienes y de cuentas.

Además, que ese juez tenga un plazo de tres días para pronunciarse y que, si no resuelve en el tiempo previsto se tenga por aprobada la solicitud, al aplicarse el silencio positivo.

Sin embargo, en la nueva propuesta de redacción del expediente 19.245, planteada por liberacionistas, socialcristianos y libertarios, se amplía el plazo de tres a diez días (cinco para que se ordene una audiencia al contribuyente y cinco para que el juez decida si acepta la “anotación de embargo” solicitada por la Administración Tributaria.

Así mismo, se excluye el término “cuentas” de los objetos embargables a solicitud de las autoridades tributarias, y solo se mantiene esa posibilidad sobre “bienes muebles o inmuebles”.

Además, los siete legisladores de oposición intentan eximir de cualquier sanción a los asesores tributarios de las personas jurídicas morosas, pese a que podrían tener responsabilidad en las estrategias para evitar el pago de los impuestos.

Todos esos cambios preocupan al Gobierno, pues considera que se debilitaría totalmente la capacidad del Ministerio de Hacienda para perseguir el fraude fiscal que cometen las empresas.

Portillo. Fernando Rodríguez, viceministro de Hacienda, consideró que si prospera el planteamiento opositor, la solicitud de embargo preventivo se vuelve inaplicable.

El viceministro de la Presidencia, Luis Paulino Mora, enfatizó que, al permitir un plazo tan amplio para que se decida sobre el congelamiento de bienes y cuentas, la oposición abre un portillo para que los evasores de impuestos distraigan sus bienes.

El caso es simple: mientras un juez decide si acepta el embargo preventivo solicitado por Hacienda, una persona jurídica puede transferir su dinero a otras cuentas e, incluso, deshacerse de sus bienes muebles e inmuebles.

Rodríguez aseguró que el caso es real y que lo han encontrado, al punto de que Tributación ha llegado a cobrar a empresarios que, de la noche a la mañana, ya no tienen nada para cobrarle tributos.

La presidenta de Hacendarios, la socialcristiana Rosibel Ramos, aseguró que tienen los votos para imponer su propuesta, pues el plan es apoyado por el PLN, PUSC, Libertario y Mario Redondo, de la Alianza Demócrata.

Ramos le bajó el tono a la moción y dijo que solo es para “corregir errores”. El texto sustitutivo se debatirá esta tarde en la Comisión, y el plazo para dictaminar el proyecto se vence el jueves.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.