Política

PAC y Frente Amplio unirán fuerzas en 11 cantones para elecciones municipales

En seis municipios irán con la bandera rojiamarilla y en otros cinco en coalición

EscucharEscuchar
La presidente del PAC, Margarita Bolaños, junto a Gerardo Vargas Varela y Patricia Mora, jefe de fracción y presidenta del Frente Amplio, respectivamente, el pasado 26 de julio. | ARBERT MARÍN (albert marin)

El Partido Acción Ciudadana (PAC) y el Frente Amplio (FA) unirán fuerzas en 11 cantones para enfrentar las elecciones municipales del 7 de febrero.

Las dos agrupaciones llevarán una papeleta conjunta en el 13% de los 81 municipios, mediante una alianza o coalición. Así lo confirmó el secretario general del FA, Rodolfo Ulloa.

En seis de esos lugares irán en alianza bajo la bandera del PAC, eso significa que el Frente Amplio desistió de presentar candidatos para apoyar las papeletas rojiamarillas. Ese fue el pacto que se hizo en Zarcero, Valverde Vega, Santo Domingo, Bagaces, Quepos y Coto Brus.

En los otros cinco municipios optaron por una coalición, es decir, que los aspirantes se inscribieron bajo un nombre y una bandera conjunta.

El Guatuso, la coalición PAC-FA llevará el nombre de Unidos por Guatuso, en Acosta será Unión Acosteña y en Montes de Oca se denominó Gente Montes de Oca.

La Municipalidad de Belén también la disputarán pero junto al partido cantonal “Independiente Belemita”. En esa localidad se inscribieron como Alianza por Belén.

Otro cantón donde unieron fuerzas es Tibás. Ahí, la coalición, además, incluye al Partido Cívico Fuenteovejuna y se autodenominaron “Somos Tibás”.

De esos 11 cantones, actualmente solo Guatuso está en manos del PAC, el resto son liderados por el Partido Liberación Nacional (PLN), la Unidad Social Cristina (PUSC), el Movimiento Libertario y Renovación Costarricense.

Previo acuerdo. La amalgama para los comicios del 7 de febrero del 2016, se da luego de que los comités ejecutivos de ambas partidos autorizaron la negociación entre sus dirigentes cantonales .

Para la presidenta del PAC, Margarita Bolaños y su similar del FA, Patricia Mora, las alianzas o coaliciones son una forma de reunir a los mejores lideres comunales y unificar los cantones.

No obstante, a diferencia de Ulloa, Bolaños no precisó el número de cantones en los que irán de la mano del FA, solo dijo que la cifra es “alrededor de 11” y que el número definitivo se conocerá hasta la Asamblea Nacional del Partido, la cual se pospuso para el próximo 17 de setiembre.

Incluso, afirmó que ese día el PAC podría ratificar una alianza con el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) en uno de los 81 cantones, aunque no indicó cuál.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Descubra quiénes están detrás del Partido Pueblo Soberano, la nueva ficha del chavismo para 2026, y las controversias que lo rodean
Pilar Cisneros se quedó con el vehículo que no le gustaba: Radiografía del partido Pueblo Soberano, el nuevo ‘taxi’ del chavismo

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.