Política

PLN y Frente Amplio chocaron con diputados evangélicos por impulso a uniones gais

Foro parlamentario deja en firme acto que puso proyecto de ley en el segundo puesto de la agenda

San José

Diputados del PLN y del Frente Amplio chocaron con legisladores del bloque cristiano, en la Comisión de Asuntos Jurídicos, por el impulso que dieron los primeros a un proyecto de ley sobre uniones gais.

Álvarez Desanti, diputado del PLN, impulsó la moción para poner, en el segundo lugar de la agenda de la Comisión de Jurídicos, el expediente 18.483, que reforma el Título VII del Código de Familia. (Mario Rojas)

Anteayer, la Comisón aprobó una moción del liberacionista, Antonio Álvarez Desanti, que colocó en el segundo lugar de la agenda de ese foro el expediente 18.483, que reforma el Título VII del Código de Familia.

Ese plan intenta legalizar la unión de hecho entre personas del mismo sexo.

Reclamaron la decisión los congresistas del bloque cristiano, integrado por los partidos Renovación Costarricense, Restauración Nacional, Alianza Demócrata Cristiana (ADC) y Accesibilidad Sin Exclusión.

Sin embargo, hoy el cambio quedó en firme, tras aprobarse el acta de la sesión del día anterior.

Gonzalo Ramírez, de Renovación Costarricense, le reclamó a Antonio Álvarez que ahora intente impulsar la discusión sobre las uniones gais cuando, en campaña, el excandidato verdiblanco, Johnny Araya, se comprometió con los grupos evangélicos a defender el matrimonio como la unión entre hombre y mujer.

Además, Ramírez reclamó al frenteamplista, Edgardo Araya, por comentarios en redes sociales, donde azuzó a los defensores de los derechos homosexuales y criticó la oposición de los evangélicos al plan de ley.

Edgardo Araya y Antonio Álvarez defendieron las herramientas reglamentarias para colocar el plan en un lugar de privilegio.

Araya añadió que, “si los legisladores evangélicos no hicieron la tarea de enterarse sobre la moción para priorizar la iniciativa, no es mi culpa”.

Luego de duros enfrentamientos entre evangélicos, Frente Amplio y PLN, la discusión se zanjó con la creación de una subcomisión para estudiar tres iniciativas sobre las uniones gais: el de sociedades de convivencia (18.481), y dos reformas al Código de Familia para establecer las uniones de hecho entre parejas del mismo sexo (el expediente 18.483 y el 18.978).

El coordinador de la subcomisión será Edgardo Araya, acompañado por Antonio Álvarez Desanti, José Alberto Alfaro, Óscar López y Marvin Atencio, del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Además, Óscar López, del PASE, pidió el apoyo poner en el tercer lugar un plan sobre promoción de trabajo legislativo para personas con discapacidad.

Atencio aseguró que el partido de gobierno apoya las iniciativas sobre unión homosexual, pero que querían evitar un conflicto en la Comisión de Jurídicos.

Durante la sesión de ese foro, ni el legislador ni su compañera de fracción, Laura Garro, expusieron la posición oficialista sobre el tema.

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.