Política

Pocos partidos cantonales se filtran en las alcaldías de Costa Rica

Solo el 10% de los 41 partidos cantonales que participaron en las elecciones municipales consiguieron ayer el objetivo de ganar la alcaldía.

En dos de los casos (Escazú y Curridabat) repiten las agrupaciones que estaban en el poder. Mientras que en los otros dos casos ganadores, se trata de exliberacionistas que participaron en las votaciones bajo los colores de una nueva bandera.

Édgar Mora, de Curridabat Siglo XXI, consiguió reelegirse por tercera vez consecutiva al obtener el 50% de los votos emitidos en el cantón. El Partido Liberación Nacional (PLN) obtuvo el segundo lugar, con el 20%.

“Tenemos 18 años de participar en elecciones municipales y hemos ganado la alcaldía por cuarta vez. Nos somos una novedad a nivel local. Hemos sido contantes en nuestra propuesta”, aseguró Mora.

Por su parte, Arnoldo Barahona se reeligió como alcalde en Escazú en representación del Partido Yunta Escazuceña.

En el corte de las 10:15 p. m. del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), el dirigente había obtenido el 61,9% de los votos emitidos.

Los exverdiblancos que gananaron un municipio con otra agrupación política lo hicieron en el cantón Central de San José y en el cantón Central de Limón.

Johnny Araya logró volver a la Alcaldía josefina, esta vez con la Agrupación Alianza por San José, que obtuvo el 40,3% de los sufragios emitidos.

No obstante, el abstencionismo en el cantón ascendió a un 73,7%, según el TSE.

En el caso de Limón, Néstor Mattis consiguió reelegirse como alcalde, pero esta vez con el Partido Auténtico Limonense (PAL).

Mattis se impuso con el 52,5% de los votos emitidos. En el segundo lugar se ubicó el Partido Unidad Social Cristiana, con un 21,8%. El abstencionismo también fue alto en el cantón, pues alcanzó el 60%.

Óscar Rodríguez

Óscar Rodríguez

Editor de Economía. Máster en Periodismo Económico de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Escribe sobre finanzas y macroeconomía. Ganador del premio Jorge Vargas Gené 2015 y Distinción del Mérito Periodístico 2011 de Canatur. Redactor del año La Nación en 2017.

LE RECOMENDAMOS

¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Conozca el nombre de los ocho equipos de Primera División de fútbol femenino que estarán presentes en la competición y cuándo será el estreno de la Liga Premier Femenina.
¡La salvación del fútbol femenino es un hecho! Nace la Liga Premier Femenina

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.