Política

Vicepresidente del Movimiento Libertario condenado a ocho años de prisión por estafa

Exdiputado Ronaldo Alfaro quedó arrestado de una vez; al contador se le impuso arresto domiciliario con monitoreo electrónico

El Tribunal Penal de San José condenó a ocho años de prisión al vicepresidente del partido Movimiento Libertario, el exdiputado Ronaldo Alfaro, por un delito de estafa contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Por unanimidad, los jueces también encontraron culpables a los otros dos imputados en el caso, a quienes se les atribuye haber cobrado al TSE, en el año 2010, ¢209 millones por cursos de capacitación falsos.

Al excontador de la agrupación, Róger Segura, el Tribunal le impuso una sanción de cinco años de cárcel y al exsecretario de Capacitación, Carlos Solano, se le condenó a tres años de prisión, aunque le otorgaron la ejecución condicional de la pena.

El exdiputado Alfaro quedó arrestado de inmediato, pues el Tribunal le impuso ocho meses de prisión preventiva mientras la sentencia queda en firme o es apelada. Los jueces tomaron esa decisión al considerar que el vicepresidente libertario tiene los recursos necesarios para irse del país.

Al contador se le impuso arresto domiciliario con monitoreo electrónico. Además, se le decomisó el pasaporte y debe presentarse a firmar a la Corte una vez al mes.

LEA: Fiscalía pide 16 años de cárcel para vicepresidente del Movimiento Libertario

El Tribunal también fijo una sanción económica para el Movimiento Libertario superior a los ¢300 millones que abarca el monto estafado, intereses y costas del proceso.

Para los jueces, los tres imputados fueron los coautores de una estafa mayor. "Entre los tres idearon este plan..., únicamente para poder estafar al TSE contra la contribución estatal", dijo la jueza Rosa Acón Ng.

Este caso trascendió en el 2011 cuando se conoció que el Movimiento Libertario incluyó, en el cobro de la deuda política de las elecciones del 2010, más de ¢200 millones por cursos de capacitación facturados a nombre de una asociación llamada Instituto Libertad y Progreso (ILPRO), la cual fue creada por los mismos dirigentes del partido.

Las facturas remitían a listas de asistencia en las que aparecieron personas e instructoras que nunca estuvieron en tales cursos. Entre ellos, había empresarios, periodistas y políticos que negaron haber participado.

"El más reprochable". La Fiscalía siempre consideró que el proceder de Alfaro fue el "más reprochable" de todos los imputados, debido a que durante el proceso electoral del 2010, él ejercía como tesorero de la agrupación y, por ende, era quien tomaba las decisiones financieras en su calidad de "encargado de custodiar los fondos y evitar el despilfarro".

infografia
Para Alexánder Valverde, uno de los fiscales del caso, Alfaro actuó de forma contraria a sus obligaciones y, más bien, fue quien ideó recolectar firmas en actos proselitistas para posteriormente hacerlas pasar como listas de asistencia y así justificar el cobro de las capacitaciones ante el TSE.

Otto desconoce. El líder libertario Otto Guevara insistió, durante el proceso (en que fue testigo), en que desconocía lo sucedido y dijo que se dio cuenta de los hechos hasta año y medio después de que finalizara el proceso electoral, luego de que La Nación divulgara el cobro anómalo.

LEA: Otto Guevara dijo ignorar origen de cursos ficticios del Movimiento Libertario

"(Las capacitaciones) supuestamente tenían que realizarse (...). Si se dieron, yo no le podría decir, yo esperaba que se hubieran dado. Ahora, en retrospectiva, una vez que pasó todo, alguna gente me reclama, especialmente de Heredia, que ahí no se realizó ninguna capacitación de nada", declaró Guevara. Noticia en desarrollo.

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.