Política

Carlos Alvarado, actual presidente del IMAS, es el nuevo ministro de Trabajo

Presidente Luis Guillermo Solís nombró a director de Extensión Agropecuaria como nuevo viceministro del MAG

EscucharEscuchar
Carlos Alvarado llegó a suplir la vacante que dejó Víctor Morales Mora, quien renunció al cargo de ministro de Trabajo el 15 de marzo, obligado luego de nombrar una sobrina como su secretaria de despacho. (Albert Marín )

Casa Presidencial

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, designó a Carlos Alvarado Quesada como el nuevo ministro de Trabajo.

Hasta ahora, Alvarado se desempeñaba como el presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS), con rango de Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social.

Alvarado llegó a suplir la vacante que dejó Víctor Morales Mora, quien renunció al cargo de ministro de Trabajo el 15 de marzo, obligado luego de nombrar una sobrina como su secretaria de despacho, algo que le impedía hacer el Código de Ética Institucional del Ministerio, que él mismo promulgó hace un año.

Al asumir el puesto, Alvarado afirmó que su prioridad será impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo; el actual gobierno tiene como objetivo crear 217.000 plazas nuevas durante el periodo 2014-2018.

Sobre la cartera de Trabajo, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (Uccaep), había solicitado el nombramiento de un nuevo titular que diera continuidad a la renegociación de convenciones colectivas y al freno de privilegios sindicales que inició Víctor Morales; el presidente Luis Guillermo Solís dio garantía de que ninguno de los programas de la cartera se afectaría con el cambio en la cúpula.

Sustitución en Agricultura. El mandatario Solís también designó como nuevo viceministro de Agricultura y Ganadería al ingeniero Felipe Arguedas Gamboa, quien ocupaba el cargo de Director de Extensión Agropecuaria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Arguedas llegó a sustituir a José Joaquín Salazar, quien tuvo que renunciar el 9 de marzo pasado al trasceder que su nombramiento era ilegal, pues no podía volver a la función pública antes de siete años porque se acogió a la movilidad laboral voluntaria en el 2012.

El nuevo viceministro es cercano a Luis Felipe Arauz, titular del MAG.

A la fecha, Solís ha perdido a nueve ministros y nueve viceministros de su Gabinete. El presidente, empero, rechazó que la cantidad de salidas sea síntoma de una crisis política, y dijo que el número no es superior a la cantidad de bajas que sufrieron anteriores gobiernos al cabo de dos años de gestión.

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

El obispo Ángel Sancasimiro Fernández, de la Orden Agustinos Recoletos, explica los valores de la familia agustiniana, a la que pertenece el papa León XIV
¿Cómo son los agustinos, la orden del papa León XIV, y su relación con Costa Rica?

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

Los horarios no son los que los equipos querían. Conozca quedaron programados los cuatro partidos de las semifinales del Torneo de Clausura 2025.
¡Al fin! Confirmados días y horas de partidos de semifinales después de una gran novela

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.