Rodolfo Hernández deja en suspenso candidatura presidencial por el PUSC

Califica de "intransigente" a presidente de la agrupación política Gerardo Vargas

EscucharEscuchar
Rodolfo Hernández renunció a la candidatura del PUSC el jueves pasado y luego cambió de opinión el sábado. Ahora, dimite de nuevo a la postulación. (Marcela Ramos)

Rodolfo Hernández dijo esta tarde que esta cansado de la situación del PUSC y de nuevo puso en suspenso su candidatura presidencial por el PUSC. La declaración la dio a la entrada de su casa, en barrio La Paulina, Montes de Oca, San José, a la 1:15 p.m.

Consultado sobre si esta reflexión implica una nueva renuncia a la candidatura por el Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), señaló que busquen las respuestas en la propia agrupación. De esta forma, dejó en suspenso su postulación.

Hernández además acusó de "intransigente" a Gerardo Vargas, presidente del PUSC y candidato a una diputación por Puntarenas. "El más intransigente de todos es Gerardo Vargas y con gente así yo no puedo estar", expresó.

Vargas, por su parte, dijo que aún no dará algún criterio.

“Esto es un asunto serio y para referirme a asunto serios tengo que tener la nota formal de renuncia (de Hernández). Hasta que no la tenga no puede referirmse a esos comentarios. No me la han pasado”, expresó.

Hernández renunció el jueves pasado al alegar que, dentro de la Unidad Social Cristiana (PUSC), había traición, intriga, egoísmo y puñaladas por la espalda.

Argumentó que políticos de su propio partido andaban "de pueblo en pueblo" pidiendo a la gente que no votaran por él en febrero del 2014 y que los candidatos a diputado del PUSC solo piensan en llegar a la Asamblea Legislativa y se negaban a trabajar por él, "aunque al partido se lo lleve el diablo".

Pese a lanzar esas acusaciones, se negó reiteradamente a revelar los nombres de los supuestos traidores.

Dos días después, sin embargo, cambió de opinión y retomó la candidatura, luego de que simpatizantes del partido fueran a pedírselo a su casa en Montes de Oca, San José.

Sin embargo, como condición, exigió que renunciaran los miembros del comité ejecutivo del PUSC, entre los que están dos candidatos a diputado: Gerardo Vargas, presidente; y William Alvarado, secretario general.

Anoche, ellos cedieron y anunciaron que pedirían un permiso para retirarse del comité ejecutivo para trabajar en sus campañas en Puntarenas y Heredia, respectivamente.

Hernández ocupaba el segundo lugar en intención de voto en las encuestas elaboradas por la firma Unimer para La Nación.

Según el estudio, elaborado con base en consultas a 1.200 personas, en setiembre, el aspirante del PUSC alcanzaba un apoyo máximo del 10,6% entre la totalidad del electorado y, hasta un 15% entre los probables votantes.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

En la imagen compartida por Javier Milei, en la que aparece el logo de Teletica, aparece el dibujo de un camarógrafo diciendo una polémica frase
Javier Milei utilizó logo alusivo a Teletica para atacar a la prensa de Argentina

Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

El exministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, confirmó este miércoles por cuál partido político se postularía para la Presidencia de la República en las elecciones del 2026.
Luis Amador confirma por cuál partido político se postularía

OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

Una fiesta, una desaparición y un hallazgo macabro. Esto es lo más reciente que reveló el OIJ sobre el caso de la modelo Rashab García y su amigo Nelson Pavón. La investigación apunta a un crimen brutal.
OIJ halla evidencia clave que prácticamente esclarece qué pasó con Rashab García y su amigo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.