Política

Sintrajap anuncia huelga indefinida en muelles de Limón y Moín

Portones se cerraron poco después de las 9:30 a.m.

EscucharEscuchar
Para el sector productivo, es fundamental que el Gobierno subsane atrasos en la infraestructura. En la imagen, el muelle de Moín. | ARCHIVO / JORGE ARCE (Jorge ARCE / EF)

El Sindicato de Trabajadores de Japdeva (Sintrajap) anunció que desde hoy a las 8: 30 a. m. inició un "movimiento de lucha por la dignidad, por detener un monopolio y evitar un grave perjuicio para el pueblo limonense. Queremos puertos modernos pero sin monopolios y compitiendo en igualdad".

La protesta es en contra la concesión de la nueva terminal de contenedores que fue adjudicada a la firma holandesa APM Terminals. La semana pasada un fallo de la Sala I dio luz verde a la construcción del proyecto, luego de que se desestimaran vicios en el contrato de concesión.

Sin embargo, los sindicalistas siguen cuestionando que se le conceda exclusividad a APM Terminals para el manejo de la carga en contenedores.

Israel Oconitrillo, vocero de la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), confirmó que los muelles de Limón y Moín están paralizados.

"Cerraron los portones como demostración de que ya están en huelga", manifestó Oconitrillo.

Sintrajap explicó, en un comunicado, que no van a un conflicto por mejoras salariales, ni por beneficios laborales. "Vamos a luchar para exigir que haya competitividad en la actividad portuaria, porque se impida un monopolio ilegal. Por evitar el cierre de una Institución pública, noble y solidaria como Japdeva, evitar que se genere más desempleo en Limón y más daño ambiental. Por defender la soberanía del pueblo costarricense y los recursos que Japdeva le aporta al pueblo limonense".

El secretario de Sintrajap, Ronaldo Blear, recalcó en adn 90.7 FM, que la huelga es indefinida y que únicamente atenderían a los cruceros que eventualmente llegaran al muelle de Limón.

Paulo Díaz, gerente general de Japdeva, dijo que al momento en que inició la huelga había un barco atracado en Moín al que le faltaba una hora de operación. También, estaban atracados dos barcos más en Limón que requerían tres horas más para terminar su operación. Todas estas embarcaciones son de contenedores.

Sintrajap anunció huelga indefinida en los puertos. (Raúl Cascante)

Para la tarde o principios de la noche esperaban la llegada de cuatro barcos, uno de ellos de fruta. Díaz dijo que ya los están llamando para anunciarles que los puertos están en huelga y plantearles diferentes acciones para poder darles el servicio.

El presidente, Luis Guillermo Solís afirmó este martes que el Gobierno no permitirá que una huelga de sindicalistas en Japdeva afecte la operación de los puertos de Limón y la vida diaria en la provincia del Caribe.

"Esperamos que resulte innecesario tener que sufrir una huelga que no conviene ni al país ni a Limón, pero sí estamos en posibilidad de asegurar que no permitiremos que una actividad de este tipo impida el normal desarrollo de las actividades del puerto y de la comunidad. Una huelga puede afectar a una comunidad que no quiere violencia si no trabajo", aseveró el mandatario tras la sesión del Consejo de Gobierno.

Solís se manifestó luego del inicio de la huelga y dijo que esta no se justifica.

"El Gobierno reafirma su llamado al diálogo con los compañeros de Sintrajap, a la prudencia y al respeto de los derechos de todos y todas. Con respecto a Japdeva, la decisión del Gobierno sigue siendo respetar los contratos establecidos. No se justifica una huelga, soy de los primeros en reconocer la importancia y la necesidad de Japdeva", explicó el mandatario mediante su cuenta de Twitter.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

El sistema de Administración Tributaria Virtual (ATV) para el pago de impuestos dejará de funcionar con la llegada de TRIBU-CR, la nueva plataforma del Ministerio de Hacienda.
Hacienda le pone fecha a la muerte del sistema ATV; usuarios deberán crear nuevo perfil en plataforma TRIBU-CR

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.