Política

Luis Guillermo Solís da en China paso a zona económica especial

Impulsa plan del Gobierno pasado para llevar progreso a áreas pobres del país

Luis Guillermo Solís y el anfitrión, Xi Jinping, tras la firma del acuerdo para la ZEE y la donación de $24 millones. Solís regresa el sábado. | AFP (Andy Wong)

El presidente de la República, Luis Guillermo Solís, firmó ayer en China un proyecto dirigido a crear una zona económica especial (ZEE) que genere progreso en regiones pobres de Costa Rica.

Con el anuncio de Solís y de su anfitrión chino, Xi Jinping, se le da paso a un proyecto bilateral gestado cuando el actual mandatario era solo un analista político que aplaudía el acercamiento diplomático decidido en el 2007 entre los presidentes Óscar Arias y Hu Jintao.

Los gobernantes presentaron ayer en Pekín un memorando de entendimiento firmado para realizar un estudio de factibilidad de la nueva ZEE, informó la Presidencia mediante un comunicado de prensa.

El estudio estaría a cargo del Banco de Desarrollo de China, que en cálculos preliminares determinó la posibilidad de instalar esa ZEE en Puntarenas, con opción de centros satélites en Limón, Turrialba, San Carlos y Liberia, según informó, semanas atrás, el ministro de Comercio Exterior, Alexánder Mora, uno de los integrantes de la misión oficial en China.

Luis Guillermo Solís habla sobre la gira a China
0 seconds of 42 hours, 3 minutes, 1 secondVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Róger Guevara, abogado del expresidente Luis Guillermo Solís
00:37
00:00
42:03:01
42:03:01
 
Luis Guillermo Solís habla sobre la gira a China

Estos detalles, empero, deben definirse en un estudio que deberá estar listo en octubre, con líneas claras sobre la mejor manera de crear un engranaje de producción y negocios que involucre capital chino, en la modalidad de zonas francas.

“Es una herramienta de trabajo para generar elementos de desarrollo que permitan la inversión, generación de empresas y de trabajo por medio de actividades económicas que lleguen a crear encadenamientos”, expresó, mediante un boletín de prensa, Olga Marta Sánchez, ministra de Planificación y otra de las integrantes de la misión que está en China esta semana.

Conocido. El proyecto de ZEE lo trataron autoridades anteriores en decenas de citas y el canciller Manuel González (presente en China), Mora y el mismo Solís durante un encuentro que tuvo con Xi en Brasil, en octubre pasado.

En este viaje Solís tiene la visita a uno de esos centros de desarrollo de investigación y negocios en Tianjin, llamado Economic-Technological Development Area (TEDA), informó el servicio de prensa de la Presidencia.

Consultado el exministro de Comercio Exterior y exembajador en China Marco Vinicio Ruiz, se declaró satisfecho por el impulso al plan, que podría desarrollarse completo en 15 o 20 años.

“Se trata del impulso a un eje de desarrollo que va más allá de la instalación de unas empresas en una zona franca. China aporta su experiencia y promueve inversiones aquí, a las que se pueden sumar emprendimientos de otros países en esos centros. Ya hay contactos avanzados”, declaró.

LE RECOMENDAMOS

Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Los audios de la Presidencia revelados por ‘La Nación’ en 2023 fueron secuestrados por OIJ y forman parte del acervo de pruebas en caso contra Rodrigo Chaves. Acá le presentamos son más relevantes.
Escuche aquí los 6 audios de la Presidencia más reveladores en caso contra Rodrigo Chaves

Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

El presidente Rodrigo Chaves y el productor audiovisual tuvieron un altercado en el local de Sapore Trattoria, en el centro de San José. Esto fue lo que dijo el restaurante.
Restaurante donde ocurrió encontronazo entre Chaves y Bulgarelli explica a quién le entregó el video

Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

$32.000 del contrato del BCIE se giraron el mismo día que Federico Cruz firmó contrato de alquiler, con opción de compra.
Expediente de Fiscalía señala de cuál cuenta salió el dinero para la casa de Choreco

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.