Política

Luis Guillermo Solís llegó a China para cita con Xi Jinping

Mandatario afina la agenda sobre temas diplomáticos y empresariales

Procedente de Brasil, el presidente Luis Guillermo Solís llegó a la 1 p. m. del domingo (11 p. m. del sábado en Costa Rica) al aeropuerto de Pekín para iniciar su gira por China. | CASA PRESIDENCIAL

El presidente Luis Guillermo Solís amaneció este lunes en Pekín, China, para preparar la reunión que sostendrá mañana con el gobernante de la segunda economía más grande del mundo, Xi Jinping.

Solís arribó al gigante asiático a la 1 p. m. del domingo (11 p. m. del sábado, hora de Costa Rica), para iniciar una gira en la que también buscará atraer inversionistas industriales.

Este lunes, el presidente se dedicará a realizar sesiones preparatorias con la delegación que lo acompaña y con los miembros de la embajada costarricense en Pekín.

Tras su llegada, el mandatario fue trasladado a la Casa de Huéspedes de Diaoyutai, en Pekín, donde China suele alojar a los gobernantes extranjeros.

Luis Guillermo Solís se encontrará con Xi Jinping el martes a las 5 p. m. (3 a. m. en Costa Rica).

Antes de que eso ocurra, el presidente recibirá un doctorado honoris causa en la Universidad Renmin de China y, además, participará en un encuentro con un grupo de empresarios.

La administración Solís tiene en su agenda con China las renegociaciones de los contratos para ampliar a cuatro carriles la ruta 32 (en el tramo Pococí-Limón) y para construir una nueva refinería en Moín.

El miércoles, tendrá otro encuentro con empresarios. En esa ocasión, se tratará de potenciales inversionistas en las áreas de energía limpia, manufactura, infraestructura y logística.

Ese mismo día, participará en la cumbre entre la República Popular China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac y del Caribe), organización que Costa Rica preside en este momento.

Con Luis Guillermo Solís viajan los ministros de Comercio Exterior, Alexánder Mora; Seguridad Pública, Celso Gamboa; Planificación, Olga Marta Sánchez; y Obras Públicas, Carlos Segnini, así como el canciller, Manuel González, y la presidenta de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), Sara Salazar.

Además, lo acompañan 12 empresarios costarricenses y representantes de marcas chinas, para fortalecer los lazos con su contraparte de aquel país.

Solís viajó a China luego de asistir el 1.° de enero, en Brasil, a la toma de posesión de la mandataria Dilma Rousseff, para su segundo periodo de cuatro años.

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Este es el entrenador con la ficha número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

Herediano ya se mueve en el mercado de entrenadores y tiene muy avanzado al que quiere para su banquillo.
Este es el entrenador con la ficha  número ‘1′ y Herediano espera contratarlo este viernes

La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Gigi Garita, nieta de la exprimera dama Gloria Bejarano, mostró cómo su abuela tiene un método curioso para ir al supermercado.
La curiosa rutina de compras de la exprimera dama Gloria Bejarano que hizo viral su nieta

Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

Los diputados tomaron este jueves una decisión sobre el proyecto de ley 22.817, iniciativa para la pensión anticipada de los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), vetada por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, a inicios de mayo.
Diputados toman decisión sobre veto de Rodrigo Chaves a plan de pensión anticipada en el OIJ

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.