Política

30 diputados eligieron al economista Henry Mora, del PAC, como presidente legislativo

PAC se comprometió en alianza con Frente Amplio y la Unidad Social Cristiana

El diputado Henry Mora (centro) fue juramentado cerca de las 5 p. m. como el nuevo presidente del Directorio Legislativo. De izquierda a derecha lo acompañan Nidia Jiménez, primera prosecretaria, Marcela Guerrero, vicepresidenta, Luis Vásquez, primer secretario, Jorge Rodríguez, segundo secretario y Laura Garro, juramentada en la segunda prosecretaria. (Marcela Bertozzi)

El economista y diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Henry Mora, resultó electo este 1°. de mayo como el presidente del Directorio Legislativo para la legislatura 2014-2015.

El resultado de la votación se anunció formalmente a las 12:20 p. m. por el presidente del Directorio Provisional, Rolando González, después de más de dos horas de recesos que usaron las bancadas para amarrar los votos necesarios.

Mora obtuvo la principal silla del Directorio gracias a los 13 votos del PAC, nueve votos del Frente Amplio y los ocho votos de la Unidad Social Cristiana (PUSC), que en total sumaron 30 votos.

Mora tiene 55 años, es divorciado e inició su carrera política siendo parte del movimiento que se opuso al Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos, en el 2007.

También laboró en el Ministerio de Planificación durante tres años, donde se desempeñó como director de la división de inversiones públicas.

En el pasado, Mora fue parte de dos comisiones legislativas en representación del Consejo Nacional de Rectores (Conare).

El nuevo jerarca del Poder Legislativo tiene una maestría en política económica de la Universidad Nacional (UNA), centro de estudios superiores donde laboró hasta hace pocos meses como profesor.

Mora encabezó la papeleta diputadil del PAC por la provincia de Heredia el pasado 2 de febrero.

Además de Henry Mora se postularon otros seis diputados para la presidencia legislativa.

Henry Mora es el nuevo presidente de la Asamblea Legislativa
0 seconds of 2 minutes, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
(Video) Diálogos con la presidenta de la Asamblea Legislativa Carolina Hidalgo
1562240
00:00
39:32:58
02:22
 
Henry Mora es el nuevo presidente de la Asamblea Legislativa

Mario Redondo, de Alianza Demócrata Cristiana; Óscar López, de Accesibilidad Sin Exclusión; y Fabricio Alvarado, de Restauración Nacional, obtuvieron cada uno un voto, al votar por ellos mismos.

Por su parte, el libertario Otto Guevara obtuvo los 4 votos de su bancada; Abelino Esquivel, de Renovación Costarricense, tuvo el voto propio y el de su compañero de bancada, Gonzalo Ramírez; y la diputada Sandra Piszk, de Liberación Nacional, tuvo los 18 votos de esa bancada.

Piszk, precisamente, pidió al PAC revelar los detalles del pacto que le dieron los votos necesarios para ganar el control del Directorio Legislativo. "Acuerdos de último momento, que el país solo conoce superficialmente, darán la presidencia al PAC. Esos acuerdos comenzaron anoche atropellando derechos humanos fundamentales. El país debe saber qué ha ofrecido la bancada del PAC y si está en concordancia con su código de ética", exigió ante el plenario.

Gerardo Vargas Varela, líder de los diputados frenteamplistas, afirmó en respuesta a Piszk que el voto de su grupo por el PAC es el obediencia al resultado de las elecciones del 6 de abril pasado.

"El Frente Amplio viene a escuchar la voz de 1,3 millones de costarricenses que quieren un cambio. Escuchando la voz del pueblo y nos sentimos en el deber de trabajar en una agenda concreta, desde la defensa de los derechos humanos y los derechos laborales. Es deber escuchar la voz del pueblo costarricense", dijo.

La alianza entre el PAC, el PUSC y el Frente Amplio permitió que las dos primeras fuerzas controlen los demás puestos del Directorio.

En la vicepresidencia fue elegida, con 29 votos, la diputada rojiamarilla Marcela Guerrero.

Por su parte, el PUSC controlará desde el Directorio la administración del Parlamento, pues sus diputados -Luis Vásquez y Jorge Rodríguez- ocuparán la primera y segunda secretaría, respectivamente.

Para la primera y segunda prosecretaría fueron designadas las diputadas Nidia Jiménez y Laura Garro, respectivamente, ambas del PAC. Ellas se encargarán de sustituir a los secretarios propietarios cuando estos se ausenten.

La elección del Directorio Legislativo durante la primera sesión solemne de este 1°. de mayo inició a las 9 a. m. y culminó siete minutos antes de las 5 p. m.

Directorio Legislativo 2014-2015

Presidencia: Henry Mora (PAC)

Vicepresidencia: Marcela Guerrero (PAC)

Primera Secretaría: Luis Vásquez (PUSC)

Segunda Secretaría: Jorge Rodríguerz (PUSC)

Primera prosecretaría: Nidia Jiménez (PAC)

Segunda Prosecretaria: Laura Garro (PAC)

Gerardo Ruiz R.

Gerardo Ruiz R.

Periodista de Política. Escribe sobre temas políticos, económicos y sociales. Cubre la Presidencia de la República.

LE RECOMENDAMOS

Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

Yazmín Morales, quien fue coronada Miss Costa Rica en 1994, contó a sus seguidores que un potencial acuerdo comercial no se concretó porque los contratistas se enteraron de que ella genera contenido en Only Fans
Miss Costa Rica 1994 tiene Only Fans y está indignada porque perdió un trabajo por ese motivo

TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

La Sección Especializada del TSE inhabilitó por dos años a un exmilitante del Frente Amplio (FA) por incurrir en beligerancia política.
TSE inhabilita a exmilitante del Frente Amplio por beligerancia política; este fue el motivo

Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

Conozca quién es el nuevo fichaje de Liga Deportiva Alajuelense y cómo llegó al club.
Alajuelense ficha futbolista de padre estadounidense y madre tica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.