Política

Ley de movilidad colaborativa no es un intento por legalizar Uber, afirma diputado del PAC

Iniciativa crearía una oficina nacional de movilidad colaborativa adscrita al Ministerio de Economía

EscucharEscuchar
El diputado Franklin Corella, quien aspiró sin éxito a la jefatura del PAC ayer, llegó a la Casa Presidencial a las 7:30 p.m. para escuchar lo que el presidente Luis Guillermo Solís tiene que decir sobre la elección del Directorio del 1.º de mayo. (Jorge Navarro.)

El diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC), Franklin Corella, negó que su propuesta de ley sobre movilidad colaborativa sea un intento por legalizar el servicio de Uber en Costa Rica.

El legislador afirmó en un foro sobre el tema que su iniciativa va más allá de establecer regulaciones para la empresa de transporte privado.

"Este es un intento por tener una discusión sana sobre la problemática de transporte, Uber y cualquier otra empresa, que podría ampararse a esa regulación", dijo Corella.

LEA: Diputado del PAC propone cobrar el 5% a servicios de transporte como los que ofrece Uber

El proyecto del congresista propone un impuesto del 5% sobre todos los viajes realizados a través de plataformas tecnológicas y la creación de una oficina de movilidad colaborativa en el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC).

Esta dependencia tendría a su cargo el registro de choferes, inscripción de carros y administración del canon, entre otras cosas.

Corella reconoció que aún no se solicitado el criterio del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), ni tampoco al Consejo de Transporte Público (CTP) sobre este asunto.

Uber es una plataforma que permite a las personas llamar un vehículo a través de su teléfono celular, a cambio de un pago establecido por la propia compañía.

Cuestionamientos. Andrea Sangil, del Centro para la Sostenibilidad Urbana, criticó que el proyecto se centre en el uso de vehículos automotores y excluya esquemas de transporte como bicicletas.

"Un detalle que limita el proyecto es que se habla, en todo momento, de choferes. Hay tipos de movilidad colaborativa donde no se necesitan choferes porque el chofer soy yo", expresó Sangil.

Otra de las críticas gira en la creación de una oficina de movilidad colaborativa.

"Me parece que eso es más papeleo y crear más aparatos burocráticos", concluyó.

Diego Bosque

Diego Bosque

Trabajó en La Nación hasta el 2025. Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo.

LE RECOMENDAMOS

Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

En Costa Rica, 10 sectores de zona franca concentran la mayoría del empleo. Descubra cuáles pagan los mejores salarios del país.
Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.