Cancilleres de la región van a cita el martes para abordar crisis de cubanos en Costa Rica

Decenas de cubanos se colocaron ayer en suelo costarricense frente a la frontera con Nicaragua, para exigir que los dejen pasar en su camino a EE. UU. | JORGE ARCE (Jorge Andres ARCE)

Los cancilleres centroamericanos se reunirán este martes con sus homólogos de Ecuador, Colombia, México y Cuba para tratar de buscar una solución a los cientos cubanos varados en Costa Rica, en su ruta hacia Estados Unidos, así como al flujo general de migrantes isleños a los largo de más de 4.500 kilómetros por el centro del continente.

La cancillería de Costa Rica informó de que fue aprobada la reunión de ministros de Relaciones Exteriores en el seno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), a pesar de la resistencia de Nicaragua a aceptar el paso de migrantes cubanos y los señalamientos costarricenses sobre una solución multilateral.

LEA: Canciller nicaragüense sostiene que Costa Rica no tiene interés en resolver conflicto migratorio

La convocatoria está planteada para este martes 24 de noviembre en San Salvador, sede del SICA, pero no es segura la participación del canciller nicaragüense, Samuel Santos. Más bien su gobierno emitió esta mañana un nuevo comunicado con censuras a la posición costarricense y señalando una supuesta renuencia de San José a abordar el tema en esa organización regional. Acusó al gobierno tico de “victimizarse” y colocarse como falso defensor de migrantes.

El canciller de Costa Rica, Manuel González, reiteró la necesidad de buscar una solución, con la posibilidad de crear un “corredor migratorio”, pero sin incentivar una mayor migración ilegal de cubanos.

Los migrantes cubanos hacia Estados Unidos han aumentado de manera significativa en la ruta por tierra desde Ecuador, a donde pueden entrar sin necesidad de visa desde el 2013. De ahí parten sorteando mil y un obstáculos, con ayuda de redes de tráfico de personas, hasta Estados Unidos, cuya ley les otorga residencia casi automática una vez pisen suelo estaounidense.

La crisis, sin embargo, sobrevino la semana pasada después de la caída de una red de traficantes de personas. Costa Rica intentó evitar más ingresos de cubanos en su frontera sur (con Panamá) y empezaron a asumularse por cientos. Se calcula ahora son unos 2.000 migrantes varados en suelo tico. Después otorgó el visado de tránsito, pero Nicaragua les cerró el paso, lo que ahora provoca la crisis migratoria más grande de Costa Rica desde los años 80, según las autoridades.

Nota del editor: A las 3 p.m. la Cancillería costarricense informó de que la reunión se pospuso para el martes, y no para el lunes, como estaba previsto.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Homicidio en Desamparados: hombre recibió 21 disparos en la cabeza

El cuerpo quedó tendido en vía pública luego de ser interceptado por sujetos en motocicleta en San Rafael Arriba de Desamparados.
Homicidio en Desamparados: hombre recibió 21 disparos en la cabeza

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.