Política

Cinco expresidentes de Costa Rica piden garantías para elecciones en Venezuela

Chinchilla, Arias, Rodríguez, Calderón y Monge enviaron misiva a Nicolás Maduro junto a otros 26 exmandatarios de América Latina y España

Cinco expresidentes de Costa Rica piden garantías mínimas que aseguren la transparencia en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en Venezuela.

Laura Chinchilla, Óscar Arias, Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón y Luis Alberto Monge junto a otros 26 exgobernantes de América Latina y España, firmaron una declaración en la que solicitan un proceso electoral democrático al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

En la misiva patrocinada por Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) claman por el derecho a la libertad de expreso y al acceso libre de los medios de comunicación, al tiempo que demandan el un cese de la persecución a dirigentes políticos.

El 19 de agosto Nicolás Maduro decretó el estado de excepción en puntos fronterizos y ordenó su cierre, tras un ataque a una patrulla venezolana que dejó tres heridos. (EFE/Cortesía Palacio de Miraflores)

En particular, cuestionan la condena al líder de la oposición, Leopoldo López, y casos de “persecución” contra el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma y los opositores Daniel Ceballos y María Corina Machado, exalcalde y exdiputada, respectivamente.

“El cese de la persecución a dirigentes políticos y editores, implican, de modo específico, el acceso por los partidos políticos al registro electoral y su auditoría, la apertura y el cierre legal y oportuno de las mesas de votación, en lo particular la posibilidad de que sean contados todos los votos sufragados y contrastados con los resultados electrónicos ofrecidos, a fin de asegurar la transparencia del acto comicial y sobre todo ganar la confianza en el mismo de los electores”, señala la nota con fecha del 23 de setiembre.

Los exmandatarios de Costa Rica, Paraguay, Colombia, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Panamá, Ecuador, España, México, Argentina, El Salvador y Brasil también manifestaron su preocupación “por la ejecución de un Estado de Excepción y el cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia".

Insisten además, en que para garantizar la transparencia del proceso, las elecciones sean supervisadas por representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

Natasha Cambronero

Natasha Cambronero

Editora de Investigación y Análisis de Datos. Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos de España. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y periodista graduada por la Universidad Latina. Redactora del año de La Nación en 2016, 2022 y 2023. Premio Nacional de Periodismo 2022.

LE RECOMENDAMOS

Video: Keylor Navas y sus dos tapadas sensacionales para verlas una y otra vez

Keylor Navas tuvo poco trabajo, pero cuando le llegó el momento de entrar en acción, para variar se lució con Newell’s Old Boys.
Video: Keylor Navas y sus dos tapadas sensacionales para verlas una y otra vez

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.