Política

Cubanos con niños nacidos en Costa Rica saldrán por Panamá

Familias vivían en Santa Rosa de Upala y La Cruz, Guanacaste

Kenia Pérez atiende a su hija Kimberly, de un mes. (Rafael PACHECO GRANADOS)

La espera terminó para las dos familias de cubanos con hijos ticos que estaban varadas en Costa Rica desde noviembre del 2015.

En los próximos días (la fecha no está definida) ellos cruzarán la frontera con Panamá, y allí abordarán un vuelo que los llevará a México. La travesía seguirá por tierra hasta los Estados Unidos, donde los esperan sus parientes.

El vicecanciller tico Alejandro Solano confirmó que las autoridades panameñas y mexicanas acordaron un nuevo traslado directo de isleños, el cual será aprovechado para la salida de estas seis personas.

"La semana pasada acordé con México el traslado de estas dos familias cubanas, cuyos hijos nacieron en los últimos días de la operación hecha desde Costa Rica en marzo. Ellos tomarán uno de los primeros vuelos una vez que se inicie el traslado desde el aeropuerto internacional de Tocumen", explicó Solano.

Los favorecidos con este nuevo puente aéreo son Alfredo Rosas, Aylen Anzardo y su bebé Mylan, quien cumple apenas un mes y 18 días de nacido. La pareja es parte del primer grupo de caribeños que arribó a Costa Rica; llegaron el 12 de noviembre y vivieron en La Cruz, Guanacaste.

A ellos se suman Yasniel Heredia y Kenia Pérez, ella dio a luz el 4 de marzo a la pequeña Kimberly Heredia Pérez, de dos meses y dos días.

LEA: Kimberly y Liz: las hijas ticas de la crisis migratoria cubana

El viceministro de Relaciones Exteriores confirmó que a pesar de ser ticos, estos dos menores se acogerán a la Ley de Ajuste Cubano, la cual permite que luego de un año de estar en suelo estadounidense se obtenga la residencia.

Durante ese proceso de legalización, los antillanos pueden incluso solicitar ayuda económica de parte del gobierno estadounidense.

Los cubanos deben asumir los gastos del viaje y la movilización, por lo que las autoridades costarricenses solo coordinarán el proceso logístico para la salida hacia tierras panameñas.

Para el viaje a México, cada boleto aéreo costará $805 y a ambas familias les falta dinero, pero confían en que sus parientes les enviarán a tiempo el monto necesario para realizar la compra.

GALERÍA: Mujeres cubanas tuvieron sus hijas en Costa Rica

En ruta. La Nación conversó con las dos familias que estuvieron en Costa Rica durante casi seis meses. Ellos están cerca de la frontera con Panamá, a la espera del ansiado vuelo que acabará con los 2.500 kilómetros de distancia que los separan de su meta.

"Salimos de San José el jueves en la mañana, ahora estamos alquilando una habitación, no quisimos ir a un albergue por la niña. El miércoles nos avisaron que teníamos que estar cerca de la frontera para comprar los tiquetes y estamos a la espera", comentó Kenia Pérez.

Ella y su esposo Yasniel Heredia cumplieron 158 días en Costa Rica, estuvieron la mayor parte del tiempo en Santa Rosa de Upala y ansían llegar a Miami.

Para la otra pareja, este es el segundo intento por salir de suelo costarricense. "Estuvimos a punto de irnos en uno de los primeros vuelos que salieron de Liberia a México, pero nos bajaron del avión por el embarazo de mi esposa y no pudimos viajar. Ahora esperamos llegar a Texas, donde está la familia de Aylen", detalló Alfredo Rosas.

LEA: Cubanos varados en Costa Rica podrán volar directo a México

Mylan Rosas Anzardo es el hijo de Alfredo Rosas y Aylen Anzardo. (Alfredo Rosas para La Nación)

Decepcionados por la salida en falso del 9 de febrero, a estos cubanos no les quedó más que regresar a un albergue en La Cruz; sin embargo, antes del nacimiento de su hijo se trasladaron a la casa de una familia que les acondicionó un cuarto.

El 18 de marzo en el Hospital Enrique Baltodano Briceño, de Liberia, nació Mylan Rosas Anzardo.

Durante la crisis migratoria cubana nacieron tres bebés en Costa Rica. Además de Kimberly y Mylan está Liz Tadea Torres, quien nació el 5 de enero en el hospital de Grecia.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Álvaro Ramos Chaves será el próximo candidato presidencial del Partido Liberación Nacional, tras arrasar en la convención interna. Lea acá detalles de los resultados.
Álvaro Ramos conquista la candidatura presidencial del PLN con el 81,4% de los votos

Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

El club Sport Herediano ya tiene al estratega para sustituir al Alexander Vargas, para lo que resta de la temporada
Este es el entrenador que suena como reemplazo de Vargas en Herediano (nadie lo hubiera imaginado)

Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

¿Quién es Álvaro Ramos? Resumimos la historia de vida del nuevo candidato presidencial elegido por el PLN, el partido político más longevo de Costa Rica.
Quién es Álvaro Ramos: el joven descrito una vez por Pilar Cisneros como “un caso muy motivador” y que ahora buscará la presidencia con el PLN

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.