Política

Dos partidos más podrán pelear por la presidencia de la República en el 2018

La deuda política es la contribución del Estado a los gastos de campaña de los partidos políticos en periodo de elecciones. | ARCHIVO (CRISTIAN ARAYA)

Solo dos partidos políticos más podrán luchar por la Presidencia de la República en las elecciones del 2018, aparte de los 16 que ya pueden hacerlo.

Se trata de las agrupaciones De los Trabajadores y Liberal Progresista, que solicitaron la inscripción ante el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE); dicho proceso de inscripción cerró el pasado 3 de febrero.

El Liberal Progresista es liderado, entre otras personas, por el economista y exviceministro de Transportes, Eliécer Feinzaig, quien ha debatido sobre la situación del régimen de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Diálogos con Eliécer Feinzaig
0 seconds of 32 minutes, 6 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Eliécer Feinzaig a Rodrigo Chaves: 'Déjese de jugarretas'
02:27
00:00
535:08:20
32:06
 
Diálogos con Eliécer Feinzaig

El De los Trabajadores fue fundado para las elecciones pasadas, aunque no participó al final, por el sindicalista universitario Héctor Monestel.

De cumplir con los requisitos pendientes, esas dos agrupaciones de escala nacional podrán postularse en ambas papeletas: presidente y diputados en las siete provincias.

LEA: 21 partidos políticos nuevos quieren participar en las elecciones del 2018

Además de las nuevas agrupaciones nacionales, solicitaron su inscripción ocho grupos de escala provincial, que solo podrán presentar candidatos a la Asamblea Legislativa para su respectiva provincia.

Se trata de los partidos:

-Nuevo Partido Socialista (San José)

-Partido Animalista (San José)

-Vamos (San José)

-Todos (San José)

-Actuemos Ya (Cartago)

-Unión Guanacasteca (Guanacaste)

-Organizador Puntarenense

-Vanguardia Popular (Limón)

Entre los partidos ya inscritos, pero obligados a cumplir con el proceso de renovación de estructuras están: Accesibilidad Sin Exclusión, Acción Ciudadana, Frente Amplio, Liberación Nacional, Movimiento Libertario, Unidad Social Cristiana, Renovación Costarricense y Restauración Nacional.

Héctor Montestel, fundador del Partido de los Trabajadores. MAYELA LÓPEZ

De concluir todos con los requisitos electorales establecidos, llegarán a los comicios electorales 38 agrupaciones políticas entre nacionales y provinciales.

Los 57 partidos cantonales existentes no participarán del proceso para el 2018, pues se trata de grupos que solo se disputan puestos en alcaldías y concejos municipales, y en esta ocasión no hay elecciones de esa escala, sino hasta el 2020.

Vea más noticias sobre este tema: Elecciones 2018

Aarón Sequeira

Aarón Sequeira

Periodista encargado de la cobertura legislativa en la sección de Política. Bachiller en Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica.

LE RECOMENDAMOS

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

Una joven contó cómo perdió su visa estadounidense tras una inesperada pregunta sobre su novio durante la entrevista consular.
Le negaron la visa estadounidense por no recordar un detalle clave: ‘Jamás imaginé que me fueran a preguntar eso’

El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

La Superintendencia señaló un ‘descalabro’ en la gestión de uno de los seguros del INS y externa preocupación por otros cuatro. La aseguradora estatal tuvo pérdidas récord en el 2024.
El INS registra pérdidas récord en seguros; la Sugese enciende alertas y señala ‘descalabro’ en una póliza

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.