Política

El transbordo nocturno de los cubanos desde San José hacia los coyotes

EscucharEscuchar

Una semana exacta después de la captura de una banda de coyotes por mover migrantes cubanos hacia Nicaragua, un equipo de La Nación constató la presencia de otros traficantes de personas en la capital.

Son las dos de la tarde del miércoles anterior. Los viajeros se bajan con cara de cansancio de los buses que vienen desde la frontera con Panamá, entre los planteles del Ministerio de Obras Públicas y Transportes y la plaza González Víquez. Afuera, el movimiento es regular. Los taxis formales y los piratas se amontonan en la acera, ante la mirada de oficiales de tránsito que, de cuando en cuando, pasan cerca de la terminal.

LEA: Coyotaje de cubanos se disparó a vista y paciencia de la región

Taxis y piratas esperan a los cubanos en San José. | RAFAEL MURILLO (Rafael Murillo)

En la soda de la esquina, el tema de conversación sigue siendo la caída de una red de coyotes que terminó con 12 de sus miembros tras las rejas. “Esto todavía está caliente”, dice Gato. Se le pregunta su nombre. “Solo Gato”, responde. Remueve el café con leche y habla suelto.

En la esquina de la barra de la soda, un tipo grande tiene dos televisores encendidos y mira de reojo. El hombre que sirve el café habla poco: “Aquí no llegan ya, desde el operativo, nadie se arrima. Los espantaron”.

Pero Gato va más allá: “Ellos vienen de noche. Recogen a los cubanos que vienen en el último bus que entra a San José entre las 11 p. m. y la medianoche”.

Afuera, los taxistas miran desconfiados. Pero siempre alguien habla. A unos cuantos metros, en un negocio un hombre responde mientras mira a ambos lados de la acera: “Lo que pasa es que una de las vendedoras cercanas a la terminal es la querida de uno de los coyotes. Ellos siguen llegando, pero de noche”.

ADEMÁS: La ruta rota del éxodo cubano

Los coyotes siguen aprovechando la oportunidad de mover a los cubanos y hacer su negocio.

Flujo. Mientras la directora de Migración, Kattia Rodríguez, asegura que el deber de las autoridades es impedir que las bandas criminales saquen provecho de los migrantes, cada noche, decenas de cubanos con visas extraordinarias todavía bajan de los autobuses para caer en las manos de los transportistas.

Ese miércoles, cerca de las 11 p.m., un equipo de La Nación esperó el último bus que venía de Paso Canoas. Afuera, una docena de vehículos, entre taxis formales y piratas, esperaba a los pasajeros para ofrecer sus servicios.

Al llegar el autobús, el grueso de los pasajeros se bajó, se distribuyó en taxis o se subieron a carros particulares. Un grupo se quedó conversando con algunos de los transportistas.

LEA TAMBIÉN: Cubanos migrantes: 'Donde más dinero nos han sacado es en Colombia'

El fotógrafo de este diario apenas podía captar a los hombres que charlaban sin terminar de salir de la terminal. Una mujer caminó frente al carro de La Nación . ¿Venían muchos cubanos?, se le preguntó. “Uff, un montón de cubanos y otra gente”, dijo... se subió a una moto y se perdió entre las calles pobladas de travestis.

Algunos de los taxistas se percataron de la presencia de los periodistas, y empezaron a caminar hacia el vehículo. No hubo tiempo de preguntar nada más.

Cubanos consultados en Peñas Blancas dicen que les cobraron $50 (¢27.000) por persona por llevarlos a la frontera en taxi.

LE RECOMENDAMOS

Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Vecinos de varias comunidades de San José se quedarán sin agua desde las 9 a.m hasta las 8 p.m.
Vecinos de estas comunidades de San José se quedarán sin agua durante casi 12 horas este miércoles

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.