Servicios

Sacerdotes reciben fieles en maratón de confesiones en catedral de San José

Más de 20 sacerdotes atienden cada hora a los devotos que buscan ese sacramento

Sacerdotes reciben fieles en maratón de confesiones en catedral de San José
0 seconds of 22 hours, 35 minutes, 22 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Balacera en San José
00:22
00:00
22:35:22
22:35:22
 
Sacerdotes reciben fieles en maratón de confesiones en catedral de San José

Decenas de fieles hacían fila antes de las 9 a. m. cuando las puertas de la catedral se abrieron para el maratón de confesiones previo a la Semana Santa.

Este viernes, la Catedral Metropolitana abrió sus puertas a los católicos para recibir el sacramento de la reconciliación.

Monseñor José Rafael Quirós formó parte del grupo de sacerdotes confesores, y dijo sentir mucha alegría de que tantos fieles hayan asistido "al llamado del Señor".

"No es un simple requisito, es experimentar como la misericordia del Señor sigue renovándose toda vez que nos acercamos al sacramento de la confesión", dijo Quirós.

Decenas de sacerdotes escucharán a los devotos en una maratón de confesiones, hoy, viernes, como antesala a la Semana Santa. (Albert Marín)

Pocos jóvenes. La mayoría de quienes llegaron esta mañana de viernes fueron adultos mayores.

Sobre la poca presencia de jóvenes, el vicario Guido Villalta dijo buscan acercar a este grupo, a la confesión, a través de jornadas especiales con las pastorales juveniles.

Los sacerdotes esperan que el pico de confesiones llegue al mediodía y también al finalizar la jornada cerca de las 5 p. m.

Según la fe católica, la confesión o reconciliación es "el sacramento instituido por Jesucristo para perdonar los pecados cometidos después del bautismo", detalla el sitio en Internet de Aciprensa.

La Nación le ofrece algunos horarios adicionales de parroquias en el Área Metropolitana para las confesiones previas a la Semana Santa.

La Merced: miércoles, jueves y viernes, 5 p. m.

La Dolorosa: jueves y viernes, 11:30 a. m. y 6:30 p. m.

San Juan María Bautista Vianney (Barrio México): viernes 7 pm.

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Frailes de Desamparados): miércoles, 5 p. m.

Nuestra del Sagrado Corazón (La Florida de Tibás); San Pedro Claver (León XIII) y San Rafael Arcángel (Calle Blancos): miércoles (7 a 8:30 p. m.).

San Vicente Ferrer (Moravia); Nuestra Señora de Guadalupe y San Juan de Bautista (Tibás): jueves (7 a 8:30 p. m.).

Daniela Cerdas E.

Daniela Cerdas E.

Bachiller en periodismo, estudiante de Derecho. Cobertura de la temática educativa del país desde 2015. Redactora del año La Nación, 2018.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.