Política

Sala IV rechaza de última gestión de Industrias Infinito

Acción de minera cuestionaba fallo de Tribunal Contencioso que anuló concesión

EscucharEscuchar

San José (Redacción). La Sala Constitucional rechazó de plano una acción de inconstitucionalidad presentada por la minera Industrias Infinito, como último mecanismo para salvar su concesión para extraer oro.

La gestión fue interpuesta en noviembre de 2011 en un intento de dejar sin efecto las sentencias del Tribunal Contencioso y la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia que anularon la concesión minera en 2010.

Desde entonces estaba en proceso de admisibilidad.

Esta tarde, el presidente interino de la Sala, Gilberth Armijo, explicó que encontró el caso en agenda y lo puso en discusión de una vez por todas. El rechazó fue unánime.

Armijo explicó que no entraron a conocer los argumentos de Infinito porque ya no existía un “caso base”, pues la casación por este asunto fue resuelta por la Sala Primera desde noviembre de 2011.

Se trató de conocer ayer un criterio de la vocera de la firma canadiense aquí, Yokebec Soto, pero no fue posible localizarla.

Industrias Infinito recibió del Estado una concesión para extraer 800.000 onzas de oro de la mina Crucitas, en Cutris de San Carlos, Alajuela.

Un fallo de la Sala Constitucional avaló el proyecto, no obstante, el Tribunal Contencioso Administrativo encontró ilegalidad en la concesión y la dejó sin efecto.

Industrias Infinito pretendía sacar de Crucitas, en Cutris de San Carlos, 800.000 onzas de oro. El proyecto fue declarado de interés público por el entonces presidente Óscar Arias. | ARCHIVO

Infinito insistió en que el tema ya era cosa juzgada por parte de la Sala Constitucional y no debía conocerla ninguna otra instancia. Este fue el argumento de la acción presentada.

En abril, Infinito advirtió al Estado que estudiaba presentar una arbitraje internacional para reclamar una indemnización de $1.092 millones.

Nota del editor: esta información fue modificada para incluir el razonamiento de la Sala IV.

Irene Vizcaíno

Irene Vizcaíno

Editora de Sociedad y Servicios Públicos. Graduada en Ciencias de la Comunicación Colectiva. Tiene una maestría en Periodismo y una licenciatura en Derecho.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.