Salud

Caja autoriza a gais para que aseguren a sus parejas

Medida se aplicará en 3 meses mientras se realizan los ajustes administrativos

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó anoche, por unanimidad, que las personas gais puedan asegurar a sus parejas y tengan acceso a servicios médicos públicos.

La decisión reforma los artículos 10 y 12 del Reglamento del Seguro de Salud, por lo que las parejas homosexuales podrán realizar también la visita hospitalaria.

La propuesta la había presentada tres semanas el directivo de la Caja, José Luis Loría, quien además es representante del movimiento cooperativo.

“Se eliminó la palabra ‘marital’ del artículo 12 y se acordó que la medida entrará en vigencia dentro de tres meses. Las parejas del mismo sexo podrán ahora acceder al seguro familiar”, manifestó Loría.

El directivo agregó que es una reforma histórica y que nuestro país da una señal importante en el nivel de derechos en el tema salud.

Sobre el impacto que la medida podría generar a nivel jurídico, Loría aseveró que será mínimo, ya que en el caso de las parejas homosexuales ambos trabajan.

Las parejas gais deberán ahora aguardar 90 días antes de empezar con los trámites respectivos ante la Caja del Seguro Social. | LUIS NAVARRO (Luis Navarro)

Capacitación y ajustes. María del Rocío Sáenz, presidenta ejecutiva de la Caja, manifestó anoche que se acordó un plan de 90 días para realizar los ajustes administrativos, instructivos y capacitación del personal en los diferentes centros de salud del país.

Explicó que para llegar a tal decisión se analizaron informes legales y actuariales, y hubo una discusión profunda sobre las implicaciones jurídicas y financieras.

Agregó que los estudios financieros estiman que el impacto será menor y que no generará un riesgo financiero para la institución.

“Se realizaron análisis en detalle sobre el Censo Nacional y se determinó que un 55% de las parejas gais laboran. Se tomó como referencia la edad y la fluctuación entre otros aspectos”, afirmó Sáenz.

Fue enfática en que existe gran preocupación sobre la cobertura que podría extenderse en el régimen de pensiones, tema que no fue visto durante la sesión de Junta.

“Con la decisión Costa Rica da un paso muy importante en la vanguardia de derechos humanos y las nuevas condiciones sociales de un grupo de minoría de un 6%”, afirmó vía telefónica Sáenz.

Fallo histórico. Según Marco Castillo Rojas, abogado y líder del Movimiento Diversidad, la resolución ocurre tras varios años de lucha, la cual se inició el activista en derechos homosexuales Abelardo Araya, quien falleció en el año 2012.

“Estamos muy esperanzados con esta resolución, ya que ha sido una lucha de años. Vamos a estar vigilantes de que se cumpla la medida. Es un gran avance para Costa Rica”, aseveró Castillo.

Al igual que Loría, Castillo coincidió en que el desembolso para la Caja sera mínimo, ya que se trata de parejas que no tienen hijos por los cuales velar en una casa. Agregó que ahora esperan no tener impedimentos con el retiro de tarjetas en caso de tener que visitar a las parejas en un hospital.

Castillo, quien catalogó el acuerdo como una gran conquista, dijo que a partir de ahora, con más ahínco, las organizaciones trabajarán para que avancen los cinco proyectos sobre sociedades de conviviencia y reconocimiento de la unión de hecho.

También, presentarán muy pronto otras iniciativas en esa vía; entre ellas, un proyecto de reconocimiento del género de los transexuales; y la ley de matrimonio civil igualitario. Para esta última, están en proceso de recoger las firmas que necesitan para presentarla a la Asamblea Legislativa como un proyecto de iniciativa popular.

Información actualizada a las 9:21 a.m.

Carlos Láscarez S.

Carlos Láscarez S.

Periodista en la sección de Sucesos y Judiciales. Labora en Grupo Nación desde el año 2004.

LE RECOMENDAMOS

Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Teletica hizo oficial la salida de los periodistas deportivos Fabián Borbón y Felipe Castro mediante un comunicado. ¿Cuál es el motivo?
Teletica despidió a Fabián Borbón y Felipe Castro

Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Televisora de Costa Rica hizo oficial la salida de los periodistas Fabián Borbón y Felipe Castro.
Así explicó canal 7 el despido de Felipe Castro y Fabián Borbón de Teletica Deportes

Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

Miller Gardner, de 14 años, murió en Manuel Antonio, Quepos, mientras estaba de vacaciones con su familia.
Director del OIJ revela posible causa de muerte del hijo de exbeisbolista de los Yanquis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.