Salud

CCSS irá casa por casa a combatir zancudo del zika

1.300 técnicos y más de un centenar de enfermeras visitarán sitios críticos como Alajuelita, Nicoya, Cañas y Puntarenas

Esta mañana se hizo el lanzamiento oficial de la campaña. (Ángela Ávalos. )

Kembly Barnett, asistente de salud en el área de Alajuelita, es una de los 50 técnicos en atención primaria que desde este miércoles lanzó la Caja a las calles para combatir el zancudo transmisor del virus del Zika, como parte de la primera gran movilización contra esa enfermedad.

Un total de 1.300 funcionarios como ella y más de un centenar de enfermeros recorrerán casa por casa los sitios considerados críticos por la presencia de enfermos de dengue y de chikunguña, las otras dos enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegypti.

Entre los sitios identificados como prioritarios está Alajuelita, Nicoya, Cañas, Santa Cruz, Abangares, Parrita, Puntarenas, Esparza y Buenos Aires.

La presidenta ejecutiva de la Caja, María del Rocío Saénz Madrigal, lanzó la movilización en un acto oficial realizado esta mañana en el Área de Salud de Alajuelita, donde aprovechó para hacer un llamado a la población para hacer un frente común de lucha contra el virus del Zika.

Según dijo Sáenz, aunque la enfermedad todavía no circula activamente en el país, representa una amenaza para la salud y para la vida laboral y productiva.

La funcionaria dijo que la Caja se encargará de enviar escuadrones de funcionarios al campo, para educar a la población en la eliminación de los llamados depósitos de agua en donde el zancudo transmisor del zika deposita sus huevos.

Esta primera movilización se extenderá hasta el 30 de marzo en las zonas calificadas como críticas y costará a la institución ¢400 millones, informó la gerenta médica María Eugenia Villalta Bonilla.

Hasta ahora el país no reporta ningún caso de transmisión local de ese virus a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a Costa Rica en la lista de países con la enfermedad.

El Ministerio de Salud solamente ha confirmado dos casos importados de zika. Un tercer caso todavía califica como 'altamente sospechoso' y un cuarto caso está pendiente de los resultados de laboratorio.

María Eugenia Villalta dijo que, al menos, se realizará una visita a cada vivienda.

"Le enseñaremos a las personas a identificar los depósitos de agua; a reconocer, por ejemplo, cómo el vaso donde deja el cepillo de dientes puede servirle al zancudo para depositar sus huevos", explicó Barnett pocos minutos antes de iniciar su primer recorrido por una barriada de Alajuelita, en San José.

El director del Área de Salud de Alajuelita, Francisco Hernández, dijo que tanto en ese lugar como en las otras Áreas de Salud del país, se está ejecutando un lineamiento técnico de la Gerencia Médica para la búsqueda activa de mujeres embarazadas con síntomas, como fiebre o sarpullidos.

"Cualquier embarazada que llegue a los servicios con síntomas sugestivos del zika se le hace la serología (prueba de sangre) para detectar si tiene o no la enfermedad", explicó el médico.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

El delantero de Liga Deportiva Alajuelense vio la tarjeta roja en el juego de ida de la semifinal contra Puntarenas FC
Esta es la sanción que el Tribunal Disciplinario le impuso a Alberto Toril

Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Sabemos que tu tiempo es oro; te contamos en tres minutos lo más importante del día. En este caso, la detención del exministro Mauricio Batalla es el hecho más relevante.
Lo + importante en 3 minutos: Exministro Mauricio Batalla le aceptó a MECO lo que ningún ingeniero quiso firmar, dice Fiscalía

Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

El Deportivo Saprissa recibió la sanción, tras disputar la semifinal contra Herediano.
Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol castiga a Saprissa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.