Salud

Caja descarta brote de virus respiratorios

Solo hay una muerte confirmada por influenza AH1N1 y dos en estudio

EscucharEscuchar
La visita se reanudó ayer en el Hospital San Carlos, donde no se estableció restricción a los familiares de pacientes. | CARLOS HERNÁNDEZ PARA LN (Carlos Hernandez)

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) descarta, por ahora, que exista un brote de virus respiratorios en la zona de San Carlos.

La jefa de Vigilancia Epidemiológica, de la Caja, Xiomara Badilla Vargas, reiteró que los casos están dentro de los registros esperados por el Hospital de San Carlos para estos meses.

Esta situación, agregó, se le aclaró al personal del centro de salud durante la visita que realizó un equipo técnico de la Caja, el martes.

Badilla precisó que en promedio, en ese hospital son internados nueve enfermos con infecciones respiratorias agudas graves a la semana.

De estos, entre 1 y 5 son ingresados a la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI). La semana pasada y esta, los internados en UCI no han pasado de cuatro.

Además, dijo Badilla, de las seis muertes que se han producido desde el fin de semana anterior, solo tres podrían haber sido provocadas por infecciones respiratorias agudas graves.

Dos de ellas aún están en estudio y solo una ha sido confirmada por virus de influenza AH1N1.

Antecedentes. El último deceso se produjo ayer en la mañana. La víctima fue un comerciante de 67 años, vecino de La Unión de Venecia, en San Carlos.

Las otras tres muertes, dijo Badilla, se investigan por otras causas: dos por leptospirosis y una por una aparente intoxicación alimentaria.

El director médico, Édgar Carrillo Rojas, confirmó el reinicio de las visitas de familiares, este miércoles. A los visitantes no se les anunció ninguna medida restrictiva.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Los planes de Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense cambiaron de manera radical cuando el Ministerio de Salud clausuró el “Lito” Pérez.
Puntarenas FC y Alajuelense ya tienen sede para el primer juego de polémica semifinal

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.