Salud

Costa Rica exige a la OMS sacarla de la lista de naciones con virus del Zika

Ministerio de Salud asegura que no hay evidencia de circulación activa del virus en el territorio nacional

El Ministerio de Salud solicitó formalmente este martes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacar al país de la lista de naciones con zika por no haber evidencia de la circulación activa del virus en el territorio nacional.

La información la confirmó hace unos minutos el jerarca del ramo, Fernando Llorca Castro, quien explicó que el pedido se le presentó, de manera escrita, a Lilian Reneau-Vernon, representante del brazo regional de la OMS, la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

"A nuestro criterio, no hay evidencia que el virus esté circulando en el vector (el zancudo Aedes aegypti, transmisor también de los virus del dengue y chikunguña). Pedimos, respetuosamente, que se considere salir de esa lista. Nos metieron en un registro con otros países donde hay decenas y hasta centenares de casos confirmados, como Nicaragua, México o naciones de sudamérica", dijo Llorca.

LEA: Estados Unidos incluye a Costa Rica en lista de países con zika

El 2 de febrero, los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus sigla en inglés), de los Estados Unidos, incluyeron a Costa Rica en la lista de países a los cuales recomendaba a los norteamericanos no viajar por haber zika. Tres días después, la OMS hizo lo mismo.

El Ministerio de Salud, con apoyo de la CCSS, ha buscado criaderos de zancudos, casa por casa, en el barrio Corina Rodríguez, en Alajuelita.Elena Fonseca y Marcela Roldán, técnica en salud, cooperaron en la tarea. (Foto: Jose Cordero).

Ambos organismos tomaron como base un caso que aquí aún clasifica como 'altamente sospechoso': el de un turista norteamericano que visitó Nosara, en Guanacaste y que, al llegar a Estados Unidos, manifestó los síntomas de la enfermedad.

LEA: Tico trae temido virus del Zika al país

El Ministerio de Salud todavía no confirma ese caso como de transmisión autóctona pues no se encontraron más enfermos en la zona donde supuestamente se dio la transmisión; tampoco zancudos infectados.

Además, Salud solicitó información adicional a los CDC para poder amarrar el caso desde el punto de vista del nexo epidemiológico, y esta aún no ha sido enviada.

Según Llorca, el país ha reforzado las acciones de vigilancia de casos. Alrededor de una treintena de enfermos sospechosos de zika han sido descartados por pruebas de laboratorio en las últimas dos semanas. Esto, a criterio de Llorca, confirma que aún el virus no circula activamente en el territorio.

LEA: OMS incluye a Costa Rica en lista de países con transmisión autóctona de zika

En Costa Rica solo se han confirmado dos casos importados: el de un costarricense que viajó a Colombia y llegó enfermo, y el de un hondureño que estuvo en el territorio nacional por asuntos laborales.

El Ministerio de Salud todavía espera los resultados de las pruebas hechas a un nicaragüense residente en Limón para confirmar o descartar si se infectó aquí.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

El testigo Christian Bulgarelli denunció que el exdiputado Erwen Masís, representante del gobierno ante el BCIE, sabía que el BAC le había cerrado las cuentas bancarias y le dijo que tomarían otra medida mediante este banco.
Así reacciona el BAC tras denuncia de Christian Bulgarelli sobre represalias que Rodrigo Chaves tomaría contra él

Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

El productor audiovisual Christian Bulgarelli Rojas denunció el miércoles que el presidente Rodrigo Chaves lo amenazó para que cambiara su testimonio en el caso BCIE-Cariñitos o, de lo contrario, habrían consecuencias. Según su relato, le hizo llegar un audio con una oferta de “paz”.
Este es el aparente audio de Rodrigo Chaves con la oferta de ‘paz’ que Erwen Masís le habría hecho llegar a Christian Bulgarelli

Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

Murió en un trágico accidente una figura del cine y la televisión que apareció en grandes producciones de Hollywood. Su legado artístico permanece.
Murió actor de ‘Grey’s Anatomy’ tras violento accidente en Los Ángeles

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.