HNN espera aumento de diarreas en octubre

EscucharEscuchar
Las infecciones respiratorias bajaron. Entre los pacientes atendidos este martes en el Hospital de Niños estába Yoslin Gallo, de 2 años. La acompaña su mamá, Marielos Hernández. | MELISSA FERNÁNDEZ (Melissa Fernandez Silva)

Los hogares deben extremar las medidas higiénicas si no quieren padecer los embates de la diarrea, cuya temporada alta de casos se iniciará en la última semana de octubre.

El Hospital Nacional de Niños (HNN) espera atender a más niños afectados con estos cuadros, pues ya se percibe un incremento en el número de atenciones, dijo el jefe de Consulta Externa, Carlos Jiménez.

A setiembre del 2014, por ejemplo, ese hospital llevaba registradas 558 consultas por esa causa. Para el mismo mes de este año, el número subió a 602.

“Tenemos 44 casos más de diarrea que el año pasado. Estamos en el proceso de inicio de aumento de casos, lo cual se comienza a marcar en la tercera semana de octubre”, dijo Jiménez.

En un 40% de los enfermos que se presenta, agregó el pediatra, está involucrado el rotavirus.

Este agente se contagia por vía ano-mano-boca; de ahí que el personal de salud haga un llamado a las familias para extremar las medidas higiénicas, especialmente el lavado de manos.

Entre un 10% y un 15% de los casos de diarrea de las últimas semanas, se vincula a otros virus, sobre todo el de la influenza, que, además de causar cuadros respiratorios, también afecta otros sistemas, como el gástrico.

Carlos Jiménez confirmó, asimismo, que el pronóstico hecho en junio sobre un aumento de infecciones respiratorias no se cumplió. Los casos más bien bajaron: se pasó de 9.500 consultas en setiembre del 2014 a 6.500 el mes pasado. Jiménez lo atribuyó a la baja en las lluvias.

A la fecha, han muerto 11 menores por estas infecciones; casi todos con alguna enfermedad asociada que les complica su lucha contra virus respiratorios.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

La nueva tienda de Pequeño Mundo en Tibás avanza en su construcción. El local será una de las más grandes de la cadena y abrirá en el segundo semestre del año.
Pequeño Mundo de Tibás, uno de los más grandes del país, está casi listo para abrir: vea cómo luce desde el aire

Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

La persona recurrente alega que norma que avala extradición de nacionales es inconstitucional y viola el derecho de no ser desarraigado de la patria
Nueva acción legal busca liberar a exmagistrado Celso Gamboa y suspender proceso de extradición

Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

Un segundo partido político renunció este martes a la alianza chavista anunciada el 12 de julio por la diputada Pilar Cisneros. De las cinco agrupaciones presentadas ese día, ahora solo quedan tres.
Renuncia segundo partido a la alianza chavista de Pilar Cisneros: ‘Fuimos sistemáticamente invisibilizados’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.