Salud

Alta radiación ultravioleta cae este fin de semana sobre el Valle Central

Los habitantes de Valle Central están expuestos este fin de semana a una alta radiación ultravioleta, por lo que se recomienda evitar salir durante el mediodía, caminar bajo la sombra, cubrirse la piel expuesta con bloqueador y usar sombrero.

Así lo informó el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), según el cual el índice de radiación ultravioleta puede llegar a 14, el cual se considera de exposición muy alta.

Este año, el índice ya ha llegado en otras ocasiones a 15, informó la meteoróloga Gabriela Chinchilla.

Reporte de índice de radiación ultravioleta

La exposición a la radiación ultravioleta es el principal factor de riesgo para la mayoría de los cánceres de piel. Cada año, a 100 pacientes se les descubre esta enfermedad en Costa Rica.

La profesional explicó que el índice de radiación depende de varios elementos, como la época del año, la altura y la nubosidad.

En esta época, la radiación es alta y el Valle Central es de las partes más altas del país.

En Guanacaste, la zona norte y el norte de Limón también se registra un índice de 11, el cual también se considera muy alto.

Chinchilla informó de que, de hecho, en la primera y segunda semana de abril, los rayos del sol incidirán en el país de forma perpendicular por la posición de la tierra, lo que aumentará la radiación ultravioleta, algo que solo ocurre dos veces año año. La otra época es agosto.

La nubosidad podría atenuar el efecto.

Recomendaciones según índice de radiación ultravioleta

En cuanto a las temperaturas, Chinchilla declaró que esta semana se pudo registrar una de las más altas del año: 39,7 grados Celsius en Bagaces, Guanacaste. En Alajuela, llegó a 33,4 grados y, en San José, a 30 grados.

Temperaturas registradas por el IMN el viernes.

"Estamos en abril, que es muy caliente. Además, hay una masa de aire seco que no permitió que hubiese nubes y tenemos los océanos más calientes con una anomalía de temperatura, eso se relaciona bastante con la temperatura de la atmósfera sobre el país", dijo la meteoróloga.

La semana que viene; sin embargo, se prevé menos calurosa porque aumentará la nubosidad gracias a una masa de aire húmeda que está por entrar.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

Video: Keylor Navas y sus dos tapadas sensacionales para verlas una y otra vez

Keylor Navas tuvo poco trabajo, pero cuando le llegó el momento de entrar en acción, para variar se lució con Newell’s Old Boys.
Video: Keylor Navas y sus dos tapadas sensacionales para verlas una y otra vez

Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Negocio incumplió orden del gobierno local capitalino
Municipalidad de San José clausura local de Soda Tapia en La Sabana

Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

El periodista fue figura de ‘Más que noticias’ de Teletica, pero le dio un giro a su vida que lo tiene contento y agradecido
Experiodista de Teletica mostró lo feliz que está en su nuevo trabajo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.